Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bugnone, Ana Liza
dc.contributor.author
Capasso, Veronica Cecilia
dc.contributor.other
Capasso, Veronica Cecilia
dc.contributor.other
Bugnone, Ana Liza
dc.contributor.other
Fernandez, Clarisa Ines
dc.date.available
2022-08-02T14:25:24Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Bugnone, Ana Liza; Capasso, Veronica Cecilia; El campo y el mundo del arte; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 33-52
dc.identifier.isbn
978-950-34-1900-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/163898
dc.description.abstract
En este capítulo, en primer lugar, desarrollaremos una de las perspectivas más difundidasdentro de la Sociología del arte, la del sociólogo francés Pierre Bourdieu. Introduciremos losconceptos principales de la teoría de este autor en relación con el espacio social, el campo (consus componentes) y el habitus, para pasar luego al campo artístico. Analizaremos cómo elcampo artístico tiene sus propias reglas de funcionamiento, no dependiente de la forma en quelo hace la economía. Además, forman parte de este capítulo el problema de la autonomía y laheteronomía de este campo, la forma de su capital específico, la concepción de la obra de artey el funcionamiento propio del campo.En segundo lugar, abordaremos la propuesta del sociólogo estadounidense Howard Becker.Lo que guía la propuesta de este autor es que el trabajo artístico, como toda práctica humana,incorpora la actividad cooperativa de una serie de personas. De esta forma, el arte es, paraBecker, resultado de una acción colectiva. Las actividades de cooperación pueden ser efímeraso estables, ejecutadas de acuerdo con normas y patrones establecidos y hacen posible la existencia de la obra de arte. Becker llama mundos del arte a esta red de interacciones.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CAMPO ARTÍSTICO
dc.subject
MUNDO DEL ARTE
dc.subject
PIERRE BOURDIEU
dc.subject
HOWARD BECKER
dc.subject.classification
Otras Sociología
dc.subject.classification
Sociología
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.subject.classification
Otras Artes
dc.subject.classification
Arte
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
El campo y el mundo del arte
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-09-06T17:59:47Z
dc.journal.pagination
33-52
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
La Plata
dc.description.fil
Fil: Bugnone, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Capasso, Veronica Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1497
dc.conicet.paginas
194
dc.source.titulo
Estudios sociales del arte: Una mirada transdisciplinaria
Archivos asociados