Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los pueblos indígenas de Pampa y Nordpatagonia entre fines del siglo XVIII y la actualidad

Título del libro: La historia argentina en perspectiva regional y local: nuevas miradas para viejos problemas

Salomon Tarquini, Celia ClaudiaIcon
Otros responsables: Bandieri, Susana OfeliaIcon ; Fernández, Sandra
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-133-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Los procesos históricos que tuvieron por protagonistas a las poblaciones indígenas de Pampa y Patagonia a partir del siglo XVIII no pueden comprenderse sin mencionar su relación con lo sucedido en los territorios transcordilleranos, especialmente a lo largo de los siglos XVIII y XIX. De la misma manera, es necesario considerar la incidencia de las políticas fronterizas y los conflictos entre distintos segmentos de los hispanocriollos, que tuvieron fuerte impacto en las relaciones entre los diferentes grupos indígenas y en la relación con aquellos. Por ello, antes de adentrarnos en los procesos políticos, sociales y económicos de las sociedades indígenas, iniciaremos nuestro capítulo con una caracterización de la situación en Araucanía y proseguiremos con una descripción de las políticas fronterizas, focalizándonos en las que mejor conocemos, es decir las de provincia de Buenos Aires. En un tercer apartado presentaremos las principales características de estos procesos: movimientos poblacionales, especializaciones económicas, surgimiento de liderazgos y políticas de alianzas y conflictos. La cuarta sección se dedicará a las políticas que intentaron su sometimiento, especialmente por la vía militar entre 1878-1885 pero a través de las distintas instancias de integración subordinada a la sociedad nacional, y se explorarán las alternativas que los distintos grupos ensayaron en estos contextos adversos, hasta mediados del siglo XX. El quinto y último apartado presentará las instancias de organización colectiva a partir de la década de 1970 y la creciente reemergencia étnica de fines del siglo XX e inicios del XXI. Desde luego, la complejidad de tales procesos no puede agotarse en estas breves líneas, por lo que el lector encontrará en las notas a pie distintas referencias para profundizar en distintos aspectos y períodos.
Palabras clave: PUEBLOS INDÍGENAS , PAMPA , RELACIONES INTERÉTNICAS , REEMERGENCIA ÉTNICA , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 314.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163076
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/15339/la-historia-argentina-en-perspecti
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - PATAGONIA CONFLUENCIA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA CONFLUENCIA
Citación
Salomon Tarquini, Celia Claudia; Los pueblos indígenas de Pampa y Nordpatagonia entre fines del siglo XVIII y la actualidad; Teseo; 2017; 119-148
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La región del azúcar: Tucumán, Salta y Jujuy (1850-1940)
    Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: nuevas miradas para viejos problemas
    Campi, Daniel Enrique A. ; Moyano, Ricardo Daniel ; Teruel, Ana Alejandra - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernández, Sandra R. - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Políticas públicas y propiedad de la tierra en la región pampeana: Diálogos y tensiones entre Estado, productores y corporaciones agrarias (1930-1976)
    Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: Nuevas miradas para viejos problemas
    Blanco, Monica Alejandra ; Lazzaro, Silvia Beatriz - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernández, Sandra Rita - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Bibliotecas populares, asociaciones literarias y exaltación patriótica en la conformación de un ambiente de sociabilidad cultural en Tucumán, 1870-1914
    Título del libro: La perspectiva local regional en la historia social argentina
    Vignoli, Marcela - Otros responsables: Fernandez, Sandra Rita Bandieri, Susana Ofelia - (Teseo, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES