Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Bibliotecas populares, asociaciones literarias y exaltación patriótica en la conformación de un ambiente de sociabilidad cultural en Tucumán, 1870-1914

Título del libro: La perspectiva local regional en la historia social argentina

Vignoli, MarcelaIcon
Otros responsables: Fernandez, Sandra RitaIcon ; Bandieri, Susana OfeliaIcon
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-133-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El propósito de esta investigación es analizar la configuración de un ambiente de sociabilidad cultural en la provincia de Tucumán entre 1870 y 1914. Este proceso que se dio en torno al establecimiento de bibliotecas populares y asociaciones culturales fue el resultado de la combinación de iniciativas del Estado nacional, de los poderes públicos locales y de inquietudes de la sociedad civil que permitieron que estas gestiones encarnen en proyectos genuinos. En lo que al interés de la sociedad civil respecta, la prefiguración de este ambiente constituye un aspecto indisociable de dos fenómenos que se venían gestando en las décadas posteriores a Caseros, la expansión del sistema educativo y la llegada de la inmigración masiva. Ambos procesos permitieron la irrupción de actores nuevos que ocuparon un lugar expectante en el espacio público tucumano en tanto estaban dispuestos a intercambiar inquietudes culturales con sectores más acomodados que en algunos casos habían seguido estudios superiores en Córdoba o Buenos Aires. Después de la segunda mitad del siglo XIX, el establecimiento de instituciones educativas nacionales en Argentina fue potenciado por el fomento de la lectura a través de la creación de bibliotecas con las que el Estado intentó acompañar el proceso de enseñanza, incluso asociándose con emprendimientos que provenían de la sociedad civil. De la mano de diversas leyes ?impulsadas durante la presidencia de Domingo F. Sarmiento, a partir de las gestiones de su Ministro Justicia e Instrucción Pública, Nicolás Avellaneda-, y acompañadas por un gran entusiasmo social, se fundaron numerosas bibliotecas populares que en muchos casos dieron origen a espacios culturales provocando un aumento significativo de asociaciones vinculadas a la práctica de lectura y escritura. No es casual, por lo tanto, que en los orígenes de estas experiencias asociativas estuvieran involucrados jóvenes alumnos o egresados de establecimientos educativos nacionales, así como también universitarios interesados en mejorar sus capacidades intelectuales, a los que se sumaron otros actores ?escritores, periodistas, abogados, políticos, médicos, maestros? que compartían inquietudes literarias y culturales en sentido amplio.
Palabras clave: sociabilidad , cultura , juventud
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 27.07Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/148088
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/15339/la-historia-argentina-en-perspecti
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Vignoli, Marcela; Bibliotecas populares, asociaciones literarias y exaltación patriótica en la conformación de un ambiente de sociabilidad cultural en Tucumán, 1870-1914; Teseo; 2017; 189-225
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La región del azúcar: Tucumán, Salta y Jujuy (1850-1940)
    Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: nuevas miradas para viejos problemas
    Campi, Daniel Enrique A. ; Moyano, Ricardo Daniel ; Teruel, Ana Alejandra - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernández, Sandra R. - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Políticas públicas y propiedad de la tierra en la región pampeana: Diálogos y tensiones entre Estado, productores y corporaciones agrarias (1930-1976)
    Título del libro: La historia argentina en perspectiva local y regional: Nuevas miradas para viejos problemas
    Blanco, Monica Alejandra ; Lazzaro, Silvia Beatriz - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernández, Sandra Rita - (Teseo, 2017)
  • Capítulo de Libro Los pueblos indígenas de Pampa y Nordpatagonia entre fines del siglo XVIII y la actualidad
    Título del libro: La historia argentina en perspectiva regional y local: nuevas miradas para viejos problemas
    Salomon Tarquini, Celia Claudia - Otros responsables: Bandieri, Susana Ofelia Fernández, Sandra - (Teseo, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES