Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Golik, Silvina Ines  
dc.contributor.author
Larran, Silvina  
dc.contributor.author
Gerard, Guillermo Sebastián  
dc.contributor.author
Fleitas, María Constanza  
dc.contributor.author
Golik, Silvina Ines  
dc.contributor.other
Simon, Maria Rosa  
dc.date.available
2022-07-21T13:01:32Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Golik, Silvina Ines; Larran, Silvina; Gerard, Guillermo Sebastián; Fleitas, María Constanza; Golik, Silvina Ines; Maíz: Importancia, origen, sistemática, morfología y composición química; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; 2018; 10-32  
dc.identifier.isbn
978-950-34-1658-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/162758  
dc.description.abstract
El maíz (Zea mays L.) es una planta C4 con una alta tasa de actividad fotosintética, teniendo el más alto potencial para la producción de carbohidratos por unidad de superficie por día. Fue el primer cereal sometido a rápidas e importantes transformaciones tecnológicas en su forma de cultivo, tal como ha sucedido con la aparición de los híbridos. El éxito en los avances tecnológicos del cultivo de maíz estimuló una revolución agrícola generalizada en muchas partes del mundo. Es el primer cereal en rendimiento de grano por hectárea y el segundo, después del trigo, en producción total. Es considerado de gran importancia económica a nivel mundial ya sea como alimento humano (uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen), como alimento para el ganado o como fuente de un gran número de productos industriales. En Argentina en los últimos cinco años se han producido, en promedio, 26,5 millones de toneladas (SIIA, 2015) en 4 millones de ha., en tanto que a nivel mundial la producción promedio para las mismas campañas fue de 900 millones de toneladas (Maizar, 2015).  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MAIZ  
dc.subject
IMPORTANCIA  
dc.subject
ORIGEN  
dc.subject
SISTEMATICA  
dc.subject.classification
Agricultura  
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Maíz: Importancia, origen, sistemática, morfología y composición química  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2022-06-13T14:30:07Z  
dc.journal.pagination
10-32  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Golik, Silvina Ines. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Larran, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gerard, Guillermo Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fleitas, María Constanza. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Golik, Silvina Ines. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Cerealicultura; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68613  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.35537/10915/68613  
dc.conicet.paginas
429  
dc.source.titulo
Cereales de verano