Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Maíz: Manejo de enfermedades

Título del libro: Cereales de Verano

Simon, Maria RosaIcon ; Larran, Silvina; Fleitas, María ConstanzaIcon
Otros responsables: Simon, Maria RosaIcon ; Golik, Silvina Ines
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
ISBN: 978-950-34-1658-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Las enfermedades que afectan al maíz pueden ocasionar importantes disminuciones en el rendimiento producidas por interferencias en los procesos que conducen a la generación y partición de biomasa del cultivo (Fig.5.1). Algunas de ellas pueden reducir el stand de plantas, tal es el caso de la “podredumbre de la semilla” y “tizón de plántula”, la “podredumbre de la raíz y base del tallo”, el “mal de Río Cuarto”. Otras interfieren en la intercepción de radiación del cultivo, por reducir la superficie fotosintética o reducen la eficiencia de uso de la radiación, como pueden ser la “roya”, el “tizón del maíz”, el “mal de Río Cuarto”, otras reducen el índice de cosecha, ya que interfieren en los procesos involucrados en la producción y llenado de granos, como puede ser el “carbón de la espiga” o la “podredumbre de la espiga” y otras afectan la calidad de los granos como puede ser la “podredumbre de la espiga”. En estudios realizados en los últimos años se ha registrado la presencia de enfermedades que se reiteran anualmente (endémicas) y otras patologías consideradas emergentes, que dependen de las condiciones ambientales, el manejo y el material genético utilizado (Couretot, 2009). El concepto de manejo integrado de las enfermedades (MIE) tiene como base la resistencia genética e implica una serie de prácticas culturales que expongan a la población del patógeno a condiciones subóptimas reduciendo la aplicación de plaguicidas y evitando que la enfermedad llegue al umbral de daño económico.
Palabras clave: MAÍZ , MANEJO DE ENFERMEDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.046Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/162686
URL: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68613
DOI: https://doi.org/10.35537/10915/68613
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - LA PLATA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Simon, Maria Rosa; Larran, Silvina; Fleitas, María Constanza; Maíz: Manejo de enfermedades; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales; 2018; 75-100
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Maíz: Importancia, origen, sistemática, morfología y composición química
    Título del libro: Cereales de verano
    Golik, Silvina Ines; Larran, Silvina; Gerard, Guillermo Sebastián ; Fleitas, María Constanza ; Golik, Silvina Ines - Otros responsables: Simon, Maria Rosa - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2018)
  • Capítulo de Libro Maíz: Objetivos del mejoramiento genético
    Título del libro: Cereales de verano
    Gerard, Guillermo Sebastián ; Simon, Maria Rosa - Otros responsables: Simon, Maria Rosa Golik, Silvina Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2018)
  • Capítulo de Libro Maíz: Usos y comercialización
    Título del libro: Cereales de verano
    Simon, Maria Rosa ; Gerard, Guillermo Sebastián - Otros responsables: Simon, Maria Rosa Golik, Silvina Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2018)
  • Capítulo de Libro Maíz: Crecimiento y desarrollo del cultivo de maíz
    Título del libro: Cereales de verano
    Golik, Silvina Ines; Schierenbeck, Matías ; Dietz, Juan Ignacio ; Fleitas, María Constanza - Otros responsables: Simon, Maria Rosa Golik, Silvina Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2018)
  • Capítulo de Libro Maíz: Epoca y densidad de siembra
    Título del libro: Cereales de verano
    Simon, Maria Rosa ; Dietz, Juan Ignacio ; Schierenbeck, Matías ; Simon, Maria Rosa - Otros responsables: Golik, Silvina Ines - (Universidad Nacional de La Plata, 2018)
  • Capítulo de Libro Análisis comparativo de aspectos morfológicos, fenológicos y de manejo en los cultivos de maíz, sorgo y arroz
    Título del libro: Cereales de Verano
    Simón, María Rosa; Fleitas, María Constanza - Otros responsables: Simón, María Rosa Golik, Silvina Ines - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2018)
  • Capítulo de Libro Sorgo: Objetivos del mejoramiento genético
    Título del libro: Cereales de Verano
    Simón, María Rosa; Gerard, Guillermo Sebastián - Otros responsables: Simón, María Rosa Golik, Silvina Ines - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES