Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Currículum, enseñanza y saberes escolares: Claves para pensar la educación secundaria y sus dispositivos

Título del libro: Tram(p)as textuales: Una lectura sobre los modos de leer de los textos de enseñanza secundaria de lengua y literatura

Gago, María AndreaIcon
Otros responsables: Picallo Visconti, Ximena
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-8352-06-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

Los procesos de construcción de sistemas educativos nacionales suponen procesos de selección, organización y prescripción de contenidos que alcanzan un notable grado de homogeneidad, tal como señala Flavia Terigi (2004). Es aquí donde podemos situar el origen del curriculum1 , concepto polisémico y cuyo estudio ha sido abordado por diversos pensadores. Podemos afirmar que el currículum es un objeto complejo, que materializa la intencionalidad educativa de la educación formal y en cierta medida, puede considerarse un puente que permite establecer relaciones entre la cultura y la educación (Lacasa,1994), así como también con los proyectos de los estado­nación. Es una «construcción política­cultural» que, tal como afirman Silvina Gvirtz y Mariano Palamidessi, «cualquiera sea la perspectiva con la que se lo mire, el currículum es un artificio vinculado con los procesos de selección, organización, distribución, transmisión y evaluación del contenido escolar que realizan los sistemas educativos» (2000, p. 50) en un determi­nado contexto histórico­social. Además, debe ser entendido, como señala Terigi (2004), como una herramienta de la política educativa y una herramienta de trabajo para los equipos docentes a fin de generar proyectos de trabajo institucional en las escuelas. En este sentido, debemos destacar el carácter prescriptivo del curriculum sobre la enseñanza, en tanto que, desde el Estado, se busca la orientación general, la organización y selección de los contenidos a enseñar en todo el sistema educativo...
Palabras clave: Curriculum , Saberes escolares , Lengua y literatura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.070Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/161172
URL: http://www.edupa.unp.edu.ar/trampas-textuales-una-lectura-sobre-los-modos-de-lee
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gago, María Andrea; Currículum, enseñanza y saberes escolares: Claves para pensar la educación secundaria y sus dispositivos; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; 2020; 41-52
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La educación secundaria: breve recorrido histórico
    Título del libro: Tram(p)as textuales: una lectura sobre los modos de leer de los textos de enseñanza secundaria de lengua y literatura
    Gago, María Andrea - Otros responsables: Picallo Visconti, Ximena - (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES