Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Luxardo, Natalia

dc.contributor.author
Passerino, Leila Martina

dc.contributor.author
Sassetti, Fernando

dc.contributor.author
Heredia, Candela Rocío

dc.contributor.author
Palermo, María Cecilia

dc.contributor.author
Billordo, Javier Adrián

dc.contributor.author
Brage, Eugenia

dc.contributor.author
Alva, Leandro
dc.contributor.author
López, Francisco
dc.contributor.author
Calzia, Teresita
dc.contributor.other
Sustas, Sebastián Ezequiel

dc.contributor.other
Tapia, Silvia Alejandra

dc.contributor.other
Venturiello, María Pía

dc.date.available
2022-06-30T15:33:05Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Luxardo, Natalia; Passerino, Leila Martina; Sassetti, Fernando; Heredia, Candela Rocío; Palermo, María Cecilia; et al.; Antecedentes del concepto “determinantes sociales de la salud” en el estudio de las desigualdades; Teseo; 2020; 107-136
dc.identifier.isbn
978-987-86-4835-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/160931
dc.description.abstract
El capítulo se inscribe en el seno de discusiones que formaron parte de proyectos financiados por la Universidad de Buenos Aires, entre 2016 y 2018, y por el Instituto Nacional del Cáncer entre 2018 y 2020, cuyos resultados son abordados en otra publicación1. En ellos se comparte el interés por la revisión crítica de categorías que actualmente se utilizan en pos de repensar el lugar de las desigualdades en la salud de las poblaciones, mientras se las aborda empíricamente para el estudio de realidades concretas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Teseo

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
DESIGUALDADES
dc.subject
DETERMINANTES SOCIALES
dc.subject
MODELOS
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Antecedentes del concepto “determinantes sociales de la salud” en el estudio de las desigualdades
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2022-06-06T15:59:49Z
dc.journal.pagination
107-136
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Luxardo, Natalia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Passerino, Leila Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sassetti, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
dc.description.fil
Fil: Heredia, Candela Rocío. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Palermo, María Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina
dc.description.fil
Fil: Billordo, Javier Adrián. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Brage, Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alva, Leandro. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: López, Francisco. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Calzia, Teresita. No especifíca;
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/investigacion/
dc.conicet.paginas
318
dc.source.titulo
Investigación e intervención en salud: Demandas históricas, derechos pendientes y desigualdades emergentes
Archivos asociados