Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Gobierno de la salud y envejecimiento activo: La vejez saludable como estrategia biopolítica de cuidado personal

Título del libro: Investigación e intervención en salud: Demandas históricas, derechos pendientes y desigualdades emergentes

Rodríguez Zoya, Paula GabrielaIcon
Otros responsables: Sustas, Sebastián EzequielIcon ; Tapia, Silvia AlejandraIcon ; Venturiello, María PíaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-86-4835-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología; Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Comunicación de Medios y Socio-cultural

Resumen

El presente es un trabajo de reflexión teórica basada en el análisis de documentos de la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud relativos al envejecimiento, las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud. El artículo tiene el doble propósito de reconocer la concepción y los sentidos asociados al envejecimiento en los discursos de tales organismos; y de analizar los modos de gobierno implicados en el paradigma del envejecimiento activo. El desarrollo del texto se sustenta en una grilla de lectura foucaultiana que comprende las categorías de gobierno, biopolítica y técnicas de sí. El análisis permite reconocer dos ideas centrales: que el envejecimiento es un proceso que se diferencia de la vejez y se desarrolla durante la vida; y que el modo de vivir condiciona el modo de envejecer. Adicionalmente, la problematización del paradigma del envejecimiento activo permite afirmar que el envejecimiento se configura como un objeto de gobierno, es decir, que se busca intervenir en este proceso para controlar, regular o modificar su curso o manifestación. Se concluye que el envejecimiento activo conforma un modo de gobierno de la salud basado en una técnica de sí, cuya finalidad estratégica es que los individuos se gobiernen a sí mismo mediante la regulación de su propio proceso de envejecimiento para lograr una vejez saludable.
Palabras clave: GOBIERNO DE LA SALUD , ENVEJECIMIENTO ACTIVO , VEJEZ SALUDABLE , BIOPOLÍTICA , TÉCNICAS DE SÍ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 326.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/189824
URL: https://www.teseopress.com/investigacion/
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Zoya, Paula Gabriela; Gobierno de la salud y envejecimiento activo: La vejez saludable como estrategia biopolítica de cuidado personal; Teseo; 2019; 63-82
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Embriones criopreservados ad aeternum o el problema de los embriones abandonados
    Título del libro: Investigación e intervención en salud: Demandas históricas, derechos pendientes y desigualdades emergentes
    Lima, Natacha Salomé ; Martínez, Gustavo A. - Otros responsables: Sustas, Sebastián Ezequiel Tapia, Silvia Alejandra Venturiello, María Pía - (Teseo, 2020)
  • Capítulo de Libro Antecedentes del concepto “determinantes sociales de la salud” en el estudio de las desigualdades
    Título del libro: Investigación e intervención en salud: Demandas históricas, derechos pendientes y desigualdades emergentes
    Luxardo, Natalia ; Passerino, Leila Martina ; Sassetti, Fernando ; Heredia, Candela Rocío ; Palermo, María Cecilia; Billordo, Javier Adrián; Brage, Eugenia ; Alva, Leandro; López, Francisco; Calzia, Teresita - Otros responsables: Sustas, Sebastián Ezequiel Tapia, Silvia Alejandra Venturiello, María Pía - (Teseo, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES