Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

“Todas las voces, todas”: Experiencias dialógicas de formación docente en contextos de virtualización excepcional

Título del libro: Educación en el entorno tecnocultural

Alvarez, GuadalupeIcon ; Taboada, María BeatrizIcon
Otros responsables: Cabello, Roxana Judith
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidade Federal do PiauÍ
ISBN: 978-65-5904-133-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Partimos de la certeza de que resulta necesario fortalecer los espacios y experiencias dialógicas en la educación porque educar implica expandir contextos, ampliando y profundizando el diálogo (Wegerif, 2007, 2013, 2019). En propuestas formativas mediadas por tecnologías, esta certeza interpela, desafía y atraviesa las decisiones que asume el docente, materializándose en procesos creativos con sello de autor en la enseñanza y el aprendizaje (Matusov, 2011).La manera en la cual se integran Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) con sentido didáctico en las aulas parecería estar asociada con la formación que los docentes han recibido, con las posibilidades de vivenciar y resignificar el alcance de estas tecnologías en propuestas de enseñanza y aprendizaje (Garrido et al, 2008), y también de reflexionar sobre nuevos repertorios para las prácticas docentes (Terigi et al, 2011). En este sentido, asumimos que una pedagogía basada en diálogos horizontales, involucrando la interacción con diferentes actores, recursos y materiales digitales, permitirían crear oportunidades de aprendizaje para que los docentes en formación resignifiquen la integración de TIC en susfuturas prácticas.A partir de estas reflexiones, presentamos el análisis de dos experiencias vinculadasa la formación docente en Lengua y Literatura que se desarrollan en universidadesargentinas. En la selección de los casos hemos considerado especialmente que ambas experiencias comparten la búsqueda de una interacción equitativa, dialógica, en la cual se recuperen la opinión y criterios del alumno para la construcción progresiva y colaborativa de conocimientos (Velasco, 2008).Analizamos las ediciones correspondientes al ciclo lectivo 2020, en el que las propuestasdebieron ser implementadas en modalidad de virtualización excepcional por la suspensión de actividades presenciales decretada en el país a raíz del COVID. Este contexto de virtualización forzada nos brinda la oportunidad de analizar las decisiones de planificación asumidas para fortalecer la dimensión dialógica de las propuestas.
Palabras clave: DIALOGISMO , FORMACIÓN DOCENTE , VIRTUALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.409Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/157969
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Alvarez, Guadalupe; Taboada, María Beatriz; “Todas las voces, todas”: Experiencias dialógicas de formación docente en contextos de virtualización excepcional; Universidade Federal do PiauÍ; 2021; 161-177
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Videojuegos y educación: ¿Un encuentro necesario?
    Título del libro: Educación en el Entorno Tecnocultural
    Gala, Romina Paola - Otros responsables: Cabello, Roxana Judith - (Universidade Federal do Piauí; Salthe, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES