Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprovechamiento de los subproductos de la molienda de arroz

Medina, María BelénIcon ; Munitz, Martín Sebastián; Resnik, Silvia Liliana
Fecha de publicación: 28/12/2020
Editorial: Publitec
Revista: La alimentación latinoamericana
ISSN: 0325-3384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

La cáscara y el salvado de arroz son subproductos del proceso de molienda de arroz que, en general, están siendo desaprovechados en la industria. Estos productos pueden ser utilizados en diversos procesos, incrementando así su valor económico y evitando contaminación ambiental, ya que su eliminación es difícil. La cáscara puede quemarse para generar gas de síntesis e hidrógeno, y utilizar el gas para generar 1,3x104 MWh/año de energía eléctrica y 2,8x104 MWh/año de energía térmica. La cáscara y sus cenizas se utilizan ampliamente en los procesos de tratamiento de aguas residuales, en la adsorción de metales pesados como cobre, plomo, arsénico y cromo, entre otros. El salvado suele ser sometido a un proceso de extracción de aceite, quedando un residuo sólido que contiene compuestos bioactivos. Estos nutracéuticos pueden ser utilizados en la industria de alimentos para suplementos dietéticos y alimentos funcionales, y en la industria farmacéutica. Otra aplicación del salvado de arroz es la producción de medios de fermentación para cepas probióticas, como Lactobacillus plantarum y Lactobacillus reuteri. Esto demuestra la potencialidad de aprovechamiento de los subproductos de la industria arrocera.
Palabras clave: APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS DE LA MOLIENDA , SALVADO , CÁSCARA , ARROZ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 779.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/156161
URL: https://publitec.com/2020/12/edicion-351/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Medina, María Belén; Munitz, Martín Sebastián; Resnik, Silvia Liliana; Aprovechamiento de los subproductos de la molienda de arroz; Publitec; La alimentación latinoamericana; 351; 28-12-2020; 48-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES