Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación del avance de la contaminación con Alternaria y Fusarium durante el proceso de malteo de cebada

Castañares, ElianaIcon ; Conti, V.; Dirassar, M.; Dinolfo, María InésIcon ; Fernandez, Miriam DaianaIcon ; Patriarca, Andrea RosanaIcon ; Stenglein, Sebastian AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 1° Congreso Argentino de Semillas
Fecha del evento: 03/11/2020
Institución Organizadora: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: Libro de Resúmenes 1° Congreso Argentino de Semillas: "Germinando nuevas ideas"
Editorial: Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados
ISBN: 978-987-86-8837-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el avance de la contaminación con Alternaria y Fusarium durante el malteo de cebada. Se micromaltearon en recipientes individuales, 500 g de granos de cebada. Se tomaron muestras al inicio y en cuatro etapas subsiguientes del proceso (final del lavado, 18 h de iniciada la germinación, final de la germinación y final del secado), se liofilizaron y conservaron a -18°C hasta su uso. Se sembraron 100 granos, previamente desinfectados en placas de Petri con APG 2% e incubaron durante 5 días a 25°C. Transcurrido ese tiempo, se identificaron y enumeraron las colonias con características similares a Alternaria y Fusarium. En todas las muestras se observó presencia de ambos géneros fúngicos. Al inicio del proceso, la incidencia de Alternaria (42-61%) fue mayor que la de Fusarium (3-18%). En general, se observó una disminución del número de colonias de Alternaria a medida que avanzaba el proceso de malteo, siendo el porcentaje de reducción observado en malta de 74-95%, respecto al contenido inicial. En cuanto a Fusarium, se observó una reducción del número de colonias hasta las 18 h de iniciada la germinación, permaneciendo o aumentando las colonias a partir de ese momento durante la germinación y/o secado, siendo el porcentaje de aumento respecto al inicial de 5-33%. Los resultados obtenidos indican la necesidad de establecer medidas de manejo de los lotes de semillas que ingresan al proceso y durante el mismo, dada la potencialidad de estos géneros fúngicos de producir micotoxinas nocivas para la salud.
Palabras clave: ALTERNARIA , FUSARIUM , MALTEADO , CEBADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 640.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153930
Colecciones
Eventos(INBIOTEC)
Eventos de INSTITUTO DE INV. EN BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGIA
Eventos(INMIBO (EX - PROPLAME))
Eventos de INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Citación
Evaluación del avance de la contaminación con Alternaria y Fusarium durante el proceso de malteo de cebada; 1° Congreso Argentino de Semillas; Córdoba (modalidad virtual); Argentina; 2020; 173-173
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES