Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estabilidad oxidativa y perfil de ácidos grasos de maní tostado a diferentes temperaturas de almacenaje

López, Paloma LucíaIcon ; Marchesino, Mariana AgostinaIcon ; Grosso, NelsonIcon ; Olmedo, Rubén HoracioIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias"
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias"
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El maní tostado es un alimento que brinda un buen aporte nutricional y a su vez es placentero por su composición rica en lípidos y azucares. Sin embargo, el contenido de lípidos es la principal causa de deterioro ya que representa aproximadamente el 50% de la composición química y lo torna susceptible de oxidación la cual se incrementa por el aumento de temperatura y la concentración de oxígeno. El objetivo del estudio tiene por finalidad comprender el deterioro químico oxidativo y la vida útil del maní tostado a diferentes temperaturas de almacenamiento. Se procedió a tostar maní en una estufa de ventilación forzada a 170°C durante aproximadamente 20 minutos para alcanzar un tostado medio en la escala de color con un L = 50 (Hunter). Las muestras son separadas y almacenadas en estufas a tres diferentes temperaturas (25, 45 y 60 °C) durante un periodo de 21 días y las muestras son retiradas semanalmente obteniéndose los periodos 0, 4, 14 y 21 días sin reposición y por triplicado. Sobre las muestras se obtuvo aceite por medio de una prensa hidráulica de 20 toneladas y se determinaron los índices químicos de deterioro químico del maní: Índice de acidez, Contenido de Dienos Conjugados e Índice de Peróxidos. También se determinaron los perfiles de ácidos grasos de las muestras almacenadas con el fin de determinar el tipo de deterioro y cambio en su composición en función de las diferentes susceptibilidades de los distintos ácidos grasos y el valor de yodo. Se utilizó Infostat para cálculo de media, desvíos estándar, análisis de varianza y análisis de componentes principales. Con los datos de peróxido se determinó la vida útil de los diferentes tratamientos basándose el resultado en los 10meq/O2 de peróxido que define el Código Alimentario Argentino como el límite máximo en un alimento. La influencia de la temperatura ha sido decisiva ya que la vida útil a 60°C fue de 27 días, a 45°C de 88 días y a 25°C de 224 días de acuerdo a las curvas de regresión. En el perfil de ácidos grasos se observa un incremento en el valor de índice de iodo con la temperatura indicando la presencia de dienos que se forman por la oxidación. Las regresiones van a servir para poder tener indicadores del deterioro cuando el maní en su comercialización se vea expuesto a temperaturas que afecten su estabilidad química.
Palabras clave: maní , Indice de iodo , Peróxidos , Estabilidad. , Índice de iodo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 840.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/153907
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15172
Colecciones
Eventos(ICYTAC)
Eventos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Estabilidad oxidativa y perfil de ácidos grasos de maní tostado a diferentes temperaturas de almacenaje; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias "AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias"; Cordoba; Argentina; 2019; 43-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES