Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hotelería hospitalaria: Metodología para la medición de la calidad percibida. Maternidad del Hospital Santa Isabel de Hungría, Mendoza, Argentina

Título: Hospital hospitality: Methodology to measure the perceived quality. Maternity of Santa Isabel De Hungría Hospital, Mendoza, Argentina
Aceña, Gabriela Belén; Navarro, Diego MauricioIcon
Fecha de publicación: 31/03/2021
Editorial: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
Revista: Turismo y Patrimonio
ISSN: 1680-9556
e-ISSN: 2313-853X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En la investigación se plantea como objetivo conocer la percepción acerca de la calidad del servicio de hotelería de la maternidad del Hospital Santa Isabel de Hungría (Guaymallén, provincia de Mendoza, Argentina). El diseño de investigación es descriptivo y el universo lo integraron 105 mujeres embarazadas, internadas durante el período comprendido entre el 20 de marzo y el 20 de mayo de 2018. Para la recopilación de los datos se aplicó la encuesta de percepción y como instrumento de medición la escala de Likert. Se concluye que la percepción de la calidad de la hotelería hospitalaria superó el 95% de satisfacción. Los aspectos más destacados son comunicación, alojamiento, atención al cliente, seguridad y mantenimiento. Además, se detectaron aspectos a optimizar relacionados con demoras en el ingreso a la habitación, calidad y variedad de los alimentos; así como algunos aspectos de la limpieza y exageración en la publicidad. Este estudio, también pretende visibilizar los espacios laborales no habituales (escuelas, hospitales, cárceles) para los profesionales de la gastronomía y la hotelería.
 
This research aims to know the perceived quality of the hospitality service of the maternity sector at the Santa Isabel de Hungría Hospital (Guaymallén, Mendoza Province, Argentina). For this, a perception survey was administered to all pregnant women (105) admitted during the period between March 20th and May 20th, 2018. The methodological strategy observed perception surveys, measured with Likert scale. On the one hand, it was concluded that the perception of hospital hospitality quality exceeded 95% satisfaction. The highlights were: communication, accommodation, customer service, security and maintenance. On the other hand, aspects to optimize were detected, especially in relation to delays in the check in, quality and variety of food, some aspects of cleanliness and excess of advertising. This research also aims to make visible some unusual labour spaces (schools, hospitals, prisons) for gastronomy and hotel industry professionals.
 
Palabras clave: Hotel , Hospital , Calidad , Calidad percibida , Maternidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 487.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/152783
URL: http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/225/
DOI: https://doi.org/10.24265/turpatrim.2021.n16.04
Colecciones
Articulos(CCT - SAN JUAN)
Articulos de CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - SAN JUAN
Citación
Aceña, Gabriela Belén; Navarro, Diego Mauricio; Hotelería hospitalaria: Metodología para la medición de la calidad percibida. Maternidad del Hospital Santa Isabel de Hungría, Mendoza, Argentina; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; Turismo y Patrimonio; 16; 31-3-2021; 59-82
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo El “hospital Covid-19”: Una mirada etnográfica de las rutinas médicas del VIH en un servicio hospitalario público de la ciudad de Buenos Aires durante la emergencia sanitaria del Covid-19 en 2020
    Kierszenowicz, Tomas (Universidade Federal da Paraíba. Programa de Pós-graduação em Antropologia, 2022-12)
  • Artículo Pacientes hospitalizadas por ideación e intento de suicidio en un Hospital de Salud Mental: características clínico-demográficas y seguimiento a seis meses
    Teti, Germán Leandro; Rebok, Federico; Grendas, Leandro Nicolás; Rodante, Demián; Fógola, Agustina; Daray, Federico Manuel (Polemos, 2014-05)
  • Artículo Consumo de antimicrobianos en un hospital privado: efecto de un programa para el uso racional
    Seguro, María Laura; Alovero, Fabiana ; Lamberghini, Ricardo (Sociedade Brasileira de Farmácia Hospitalar e Serviços de Saúde, 2013-06)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES