Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pacientes hospitalizadas por ideación e intento de suicidio en un Hospital de Salud Mental: características clínico-demográficas y seguimiento a seis meses

Título: Patients hospitalized for suicidal ideation and suicide attempt in a mental health hospital: clinico-demographical features and 6-month follow-up
Teti, Germán Leandro; Rebok, Federico; Grendas, Leandro Nicolás; Rodante, Demián; Fógola, Agustina; Daray, Federico ManuelIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Polemos
Revista: Vertex
ISSN: 0327-6139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psiquiatría

Resumen

 
Introducción: El suicidio es un problema de alto impacto para la salud pública. En la Argentina son pocos los estudios publicados sobre suicidio e intento de suicidio. Objetivo: Determinar el porcentaje de internaciones motivadas por intento o ideación suicida en un Hospital de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires, describir las características clínico-demográficas de estas pacientes y analizar la frecuencia de eventos desfavorables en el seguimiento a 6 meses. Métodos: En el presente estudio se emplean los datos basales y de seguimiento de un estudio analítico, observacional, de cohorte prospectivo. Resultados: Los datos basales muestran que de la totalidad de pacientes que ingresaron al Servicio de Guardia, el 27% lo hizo por ideación o intento de suicidio. Los diagnósticos más frecuentes fueron: trastorno límite de la personalidad (41%), trastorno depresivo mayor (38%), trastorno bipolar (20%) y esquizofrenia (16%). El método utilizado con más frecuencia en el intento de suicidio fue la sobreingesta medicamentosa. En la mitad de las pacientes, el proceso suicida se desarrolló en menos de 10 minutos. Los datos del seguimiento muestran que el 22% de las pacientes presentó un nuevo intento de suicidio y el 34% tuvo una reinternación a 6 meses. Conclusiones: En conjunto, estos resultados describen las características de las pacientes suicidas asistidas en un Hospital de Salud Mental, muestran la baja eficacia de las intervenciones y plantean la necesidad de diseñar nuevas estrategias para el manejo de las mismas.
 
Background: Suicide is an issue of high public health impact. In Argentina there are few published studies on suicide and suicide attempt. Objective: To determine the percentage of hospitalizations caused by suicidal attempt or suicidal ideation in a Mental Health Hospital of the City of Buenos Aires, describe the clinical and demographic characteristics of these patients and to analyze the frequency of adverse events at a 6-month follow-up. Methods: In the present study, baseline and follow-up data of an analytical, observational, prospective cohort study are used. Results: Baseline data show that of all patients who entered the Emergency Department, 27% did so for ideation or suicide attempt. The most frequent diagnoses were: borderline personality disorder (41%), major depressive disorder (38%), bipolar disorder (20%) and schizophrenia (16%). The method most commonly used during the suicide attempt was drug poisoning. In half of the patients, the suicidal process was developed in less than 10 minutes. Monitoring data show that 22% of patients had a new attempted suicide and 34% had a readmission in a 6-month period. Conclusions: Together, these results describe the characteristics of suicide patients admitted to a Mental Health Hospital and show the low efficacy of interventions and the need to devise new strategies for the management of suicidal patients.
 
Palabras clave: Proceso Suicida , Letalidad , Reinternaciones
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 258.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/16099
URL: http://www.polemos.com.ar/vertex115.php
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Teti, Germán Leandro; Rebok, Federico; Grendas, Leandro Nicolás; Rodante, Demián; Fógola, Agustina; et al.; Pacientes hospitalizadas por ideación e intento de suicidio en un Hospital de Salud Mental: características clínico-demográficas y seguimiento a seis meses; Polemos; Vertex; 25; 115; 5-2014; 203-212
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES