Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Fitolitos

Título del libro: Paleoindicadores lacustres neotropicales

Zucol, Alejandro FabiánIcon ; Osterrieth, Margarita Luisa; Borrelli, Natalia LorenaIcon ; Patterer, Noelia IsabelIcon
Otros responsables: Pérez, Liseth; Massaferro, JulietaIcon ; Correa Metrio, Alexander
Fecha de publicación: 2017
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
ISBN: 978-607-30-0209-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

Los fitolitos son biomineralizaciones de origen vegetal, es decir, depositaciones minerales ymineraloides generadas como consecuencia de distintos procesos metabólicos de losorganismos vegetales (Coe et al. 2014). Es relevante destacar que las biomineralizaciones hanacompañado la evolución de la vida desde los inicios de la presencia de la biota en el planeta;por lo cual están presentes en todos los niveles de la biósfera (Osterrieth 2004). En las plantasvasculares se encuentran presentes en idioblastos, elementos celulares discordantes del restode las células de los tejidos, denominados litocistes. Los fitolitos pueden formarse en elcitoplasma celular, ocupar todo el lumen de la célula o bien espacios intercelulares, dando origena distintas formas que en muchos casos permiten reconocer los tejidos en donde se originaron,como así también, el grupo taxonómico que los produce. De acuerdo a su composición química,los fitolitos pueden ser cálcicos o calcifitolitos, y se encuentran principalmente presentes endepositaciones cristalinas de oxalato y carbonato de calcio (Prychid & Rudall 1999), originadasmayoritariamente en los tejidos parenquimáticos. Por otra parte, los fitolitos silíceos o silicofitolitos, que se originan por la depositación de sílice amorfa hidratada o dióxido de siliciopolimerizado, principalmente en los tejidos epidérmicos/subepidérmico, de conducción y sostén(sensu Hayward & Parry 1973; Amos 1952).
Palabras clave: Fitolito , calcicos , siliceos , bioindicadores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.283Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/150427
URL: http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/273
Colecciones
Capítulos de libros(CICYTTP)
Capítulos de libros de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Capítulos de libros(IIMYC)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Zucol, Alejandro Fabián; Osterrieth, Margarita Luisa; Borrelli, Natalia Lorena; Patterer, Noelia Isabel; Fitolitos; Universidad Nacional Autónoma de México; 2017; 65-84
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Polen
    Título del libro: Plaeobioindicadores lacustres neotropicales
    Lozano García, María Socorro; Tonello, Marcela Sandra ; Stutz, Silvina Maria - Otros responsables: Pérez, Liseth Massaferro, Julieta Correa Metrio, Alexander - (Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
  • Capítulo de Libro Mollusca
    Título del libro: Paleobioindicadores lacustres neotropicales
    Álvarez Sanhueza, Denisse; de Francesco, Claudio German - Otros responsables: Pérez, Liseth Massaferro, Julieta Correa Metrio, Alexander - (Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
  • Capítulo de Libro Diptera: Chironomidae
    Título del libro: Paleobioindicadores lacustres neotropicales
    Massaferro, Julieta ; Araneda Castillo, Alberto Eduardo; Motta, Luciana Maria - Otros responsables: Pérez, Liseth Massaferro, Julieta Correa Metrio, Alexander - (Universidad Autónoma de México, 2017)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES