Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Valobra, Adriana María
dc.contributor.other
Martin, Ana Laura
dc.contributor.other
Valobra, Adriana María
dc.date.available
2022-01-11T14:59:19Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Valobra, Adriana María; “No quiero ir nada más que hasta el fondo”: Género y política en la obra de Dora Barrancos, un estudio introductorio; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 55-72
dc.identifier.isbn
978-987-722-429-0
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/149929
dc.description.abstract
Mi acercamiento a la obra de Dora Barrancos fue a través de un artículo que, de manera magistral, incorporaba lo personal, lo íntimo, en el entramado de lo social, a la vez que lo establecía como un problema político, experimentado como algo cotidiano en la vida de las personas (Barrancos, 1999). Fue abrumador leer páginas que abordaban temas como la sexualidad de las trabajadoras y la doble moral sexual a partir de la que se las juzgaba, y a la vez, me fue imposible escapar a la fascinación de los trazos de su pluma. Esa manera de construir el conocimiento histórico fue la que me decidió a contactarla para consultarle si le interesaba dirigir mi tesis doctoral y su entusiasmo apasionado en aquel primer contacto me hizo comprender de qué modo lo personal era y es político y lo político era y es personal. Ese interjuego es parte constitutiva de la Dora historiadora, socióloga, militante, persona…; y no puede sorprender que haya sido central en su obra. A continuación, abordaré en dos apartados las consideraciones sobre sus estudios en diálogo con los contextos de producción que le dieron origen y con las matrices conceptuales con las que nutrió sus preguntas y sus pesquisas. En el primer apartado, me enfocaré en los textos que fundamentalmente se dirigieron a indagar las culturas de izquierda. En el segundo apartado, abordaré las indagaciones en las que la autora abordó las agencias femeninas. Para cerrar, algunas notas para expandir estos aportes en nuestra cotidianeidad.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
dc.subject
HISTORIA POLÍTICA
dc.subject
ESTUDIO CRÍTICO
dc.subject
DORA BARRANCOS
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
“No quiero ir nada más que hasta el fondo”: Género y política en la obra de Dora Barrancos, un estudio introductorio
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-01-06T15:52:29Z
dc.journal.pagination
55-72
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Valobra, Adriana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1700&pageNum_rs_libros=0&orden=nro_orden
dc.conicet.paginas
696
dc.source.titulo
Dora Barrancos: Devenir feminista. Una trayectoria político-intelectual
dc.conicet.nroedicion
1ra
Archivos asociados