Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

“No quiero ir nada más que hasta el fondo”: Género y política en la obra de Dora Barrancos, un estudio introductorio

Título del libro: Dora Barrancos: Devenir feminista. Una trayectoria político-intelectual

Valobra, Adriana MaríaIcon
Otros responsables: Martin, Ana Laura; Valobra, Adriana MaríaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-722-429-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Mi acercamiento a la obra de Dora Barrancos fue a través de un artículo que, de manera magistral, incorporaba lo personal, lo íntimo, en el entramado de lo social, a la vez que lo establecía como un problema político, experimentado como algo cotidiano en la vida de las personas (Barrancos, 1999). Fue abrumador leer páginas que abordaban temas como la sexualidad de las trabajadoras y la doble moral sexual a partir de la que se las juzgaba, y a la vez, me fue imposible escapar a la fascinación de los trazos de su pluma. Esa manera de construir el conocimiento histórico fue la que me decidió a contactarla para consultarle si le interesaba dirigir mi tesis doctoral y su entusiasmo apasionado en aquel primer contacto me hizo comprender de qué modo lo personal era y es político y lo político era y es personal. Ese interjuego es parte constitutiva de la Dora historiadora, socióloga, militante, persona…; y no puede sorprender que haya sido central en su obra. A continuación, abordaré en dos apartados las consideraciones sobre sus estudios en diálogo con los contextos de producción que le dieron origen y con las matrices conceptuales con las que nutrió sus preguntas y sus pesquisas. En el primer apartado, me enfocaré en los textos que fundamentalmente se dirigieron a indagar las culturas de izquierda. En el segundo apartado, abordaré las indagaciones en las que la autora abordó las agencias femeninas. Para cerrar, algunas notas para expandir estos aportes en nuestra cotidianeidad.
Palabras clave: SOCIOLOGÍA POLÍTICA , HISTORIA POLÍTICA , ESTUDIO CRÍTICO , DORA BARRANCOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 354.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149929
URL: https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=17
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Valobra, Adriana María; “No quiero ir nada más que hasta el fondo”: Género y política en la obra de Dora Barrancos, un estudio introductorio; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 55-72
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro De mujer a mujer: todas las mujeres. Incursiones en el derecho civil en la obra de Dora Barrancos
    Título del libro: Dora Barrancos: Devenir feminista. Una trayectoria político-intelectual
    Giordano, Veronica - Otros responsables: Giordano, Veronica Martin, Ana Laura Ledesma Prietto, Nadia Florencia - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES