Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Topografías literarias del Caribe al Cono Sur: Las crónicas de Eduardo Lalo y Pedro Lemebel

Título del libro: Dinámicas del espacio: Reflexiones desde América Latina

Sancholuz, CarolinaIcon
Otros responsables: Campora, Magdalena Teresa MariaIcon ; Puppo, María LucíaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Católica Argentina
ISBN: 978-987-620-389-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

En el amplio mapa de ciudades latinoamericanas nuestra lectura propone un contrapunto espacial entre las ciudades en las islas y las ciudades del continente en América Latina, con el fin de abordar la lectura y análisis de textos que ponen en escena una ciudad emblemática del Caribe, como San Juan de Puerto Rico, para desplazarnos luego al sur del continente, a Santiago de Chile. Las ciudades isleñas y las ciudades continentales son el foco de atención de destacados escritores contemporáneos que hacen de la crónica literaria el género privilegiado de la representación urbana. Las drásticas transformaciones urbanas que impuso el desarrollismo en Puerto Rico, los efectos de la globalización y de la violencia en la actual ciudad de San Juan son temas acechados por el escritor y artista visual Eduardo Lalo. Por su parte, Pedro Lemebel registra las tramas urbanas de una Santiago fuertemente reprimida por la dictadura, cuyos habitantes de los márgenes, marginalizados por un estado represor, desafían los límites impuestos desde la diversidad y la libertad sexual. Proponemos un recorrido que incluye una mirada comparativa y contrastiva sobre crónicas de ambos escritores, para centrarnos en los modos a través de los cuales se representa la ciudad, no solo como tematización o tópico sino también como tropo, enunciación de lo urbano, configuración de sujetos literarios en y por la ciudad.
Palabras clave: TOPOGRAFÍAS , CARIBE , CONO SUR , CRÓNICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.531Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/149922
Colecciones
Capítulos de libros(IDIHCS)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Sancholuz, Carolina; Topografías literarias del Caribe al Cono Sur: Las crónicas de Eduardo Lalo y Pedro Lemebel; Universidad Católica Argentina; 2019; 235-250
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Crónicas de una Edad Oscura: ciudad y pesadilla en Seña de mano para Giorgio de Chirico, de Elvira Hernández
    Título del libro: Dinámicas del espacio: reflexiones desde América Latina
    Puppo, María Lucía - Otros responsables: Campora, Magdalena Teresa Maria Puppo, María Lucía - (Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", 2019)
  • Evento Alegorías utópicas: Vanguardia heterocósmica en Macedonio Fernández, Borges y Aira
    García, José Mariano - Otros responsables: Campora, Magdalena Teresa Maria Puppo, María Lucía - (Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", 2019)
  • Capítulo de Libro Maneras de mirar un pájaro. Visualidad y escritura en tres poetas del Cono Sur: Amanda Berenguer, Elvira Hernández y Alicia Genovese
    Título del libro: América Latina: estudos comparados em literaturas e outras artes
    Puppo, María Lucía - Otros responsables: Rediver Guizzo, Antonio - (Pedro & João, 2020)
  • Evento Cuerpo vedado, espacios múltiples: Una propuesta de lectura en torno a la poesía de Susana Thénon
    Alcala, María Victoria (Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019)
  • Capítulo de Libro Medea a través del espacio de las artes: líquenes, escarabajos, animalitos, hormigas
    Título del libro: Dinámicas del espacio: reflexiones desde América Latina
    Gabrieloni, Ana Lía - Otros responsables: Campora, Magdalena Teresa Maria Puppo, María Lucía - (Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires", 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES