Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cuerpo vedado, espacios múltiples: Una propuesta de lectura en torno a la poesía de Susana Thénon

Alcala, María VictoriaIcon
Tipo del evento: Otro
Nombre del evento: V Coloquio Internacional de Literatura Comparada
Fecha del evento: 06/06/2018
Institución Organizadora: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “María Teresa Maiorana”;
Título del Libro: Dinámicas del espacio: Reflexiones desde América Latina
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
ISBN: 978-987-620-389-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

Emprender una labor Ecocrítica supone sumergirse en los recovecos de la interdisciplinariedad y proponer lecturas que construyan una literatura fuera de sí (Garramuño, 2015), para evitar caer en un hiper-reduccionismo científico, racional y dicotomizante. Tal tarea exige abordar estudios que, tienen como finalidad descubrir, conocer y formular posturas académicas en las que lo humano sea cada vez más integrador, y, por ende, vital. Asimismo, es fundamental comprender la interacción entre los diversos ecosistemas, y con ellos digo: el reino de la palabra, de la imagen, del cuerpo, de la biosfera. Revisando mi Tesis de Doctorado, cuyo marco teórico propone las cercanías y lejanías entre literatura y danza, las herramientas de la Ecocrítica me permitieron reorganizar las órbitas por donde una y otra disciplina circulan, para ahondar en una triple valencia entre cuerpo, sujeto y espacios. ¿Cómo se figura corporalmente la voz de un poema? ¿Cuál es su hábitat y cómo discurre de un espacio a otro? Tomaré como puntapié exclusivamente para esta ocasión, el análisis de las tres primeras obras de Susana Thénon (1937-1991, poeta, traductora y fotógrafa argentina). Intentaré esbozar un trayecto continuo por sus poemarios escritos entre 1958 y 1967, en los que el cuerpo, el género y los territorios aparecen en una zona limítrofe, aunque siempre sugiriendo la urgencia de instaurar nuevos nombres, formas y enlaces entre ellos. Thénon expresa una imposibilidad de permanecer en universo de la monolengua, de la monogamia, del cuerpo-uno. Allí, la naturaleza humana, y sus contradicciones, empuja por irse -o volver- a un absoluto donde todos los lenguajes artísticos convivan. La osadía por ir hacia un más allá del cuerpo, a veces “extranjero”, a veces “todo”, la pone en contacto con una cosmogonía errante y con una lucha feminista que se consolida al final de su producción. Planteo tres niveles de lectura, que se instituyen como “hitos” de su proyecto artístico integral, como expondré a continuación.
Palabras clave: ECOCRITICA , THENON , POESIA , CUERPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 903.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246050
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9060
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Cuerpo vedado, espacios múltiples: Una propuesta de lectura en torno a la poesía de Susana Thénon; V Coloquio Internacional de Literatura Comparada; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 729-738
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES