Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Alegorías utópicas: Vanguardia heterocósmica en Macedonio Fernández, Borges y Aira

García, José MarianoIcon
Colaboradores: Campora, Magdalena Teresa MariaIcon ; Puppo, María LucíaIcon
Tipo del evento: Otro
Nombre del evento: V Coloquio Internacional de Literatura Comparada
Fecha del evento: 06/06/2018
Institución Organizadora: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “María Teresa Maiorana”;
Título del Libro: Dinámicas del espacio: Reflexiones desde América Latina
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
ISBN: 978-987-620-389-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

Considerando la Estética como "ciencia de los accesos a los mundos posibles" (Cauquelin 2015: 71) y teniendo en cuenta el lugar fronterizo, a la vez límite y punto de confluencia, que esta disciplina ocupa entre la Filosofía y las artes, partimos del estereotipo familiar "el arte abre un mundo" para someterlo, según las variaciones de la heterocosmicidad, a una fórmula que termine reflejando cómo el arte (la literatura) proyecta mundos. Desde esta perspectiva, se intentará señalar en qué medida la base retórica que fundamenta el género utópico es la alegoría. Proponemos rastrear una matriz platónica, en donde la actividad poética del saber político es análoga al trabajo demiúrgico de lo divino en la generación del universo, en tres momentos fuertemente constitutivos de o marcados por la vanguardia argentina que dialogan con lo utópico. Nos referimos a la obra de Macedonio Fernández, Jorge Luis Borges y César Aira. De cada uno se estudiarán pues los aspectos barrocos puestos al servicio de la invención de mundos posibles así como la insistencia platónica en lo demiúrgico, la dialéctica original/copia, y la relación con la sensibilidad barroca de la alegoría según la modalidad de la melancolía.
Palabras clave: UTOPIA , VANGUARDIA , MACEDONIO FERNANDEZ , J.L. BORGES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.220Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/239940
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9060
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Alegorías utópicas: Vanguardia heterocósmica en Macedonio Fernández, Borges y Aira; V Coloquio Internacional de Literatura Comparada; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 409-417
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES