Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Percepción de productos de maní por parte de los adquirientes y consumidores

López, Paloma LucíaIcon ; Grosso, NelsonIcon ; Olmedo, Rubén HoracioIcon
Fecha de publicación: 01/12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Nexo Agropecuario
e-ISSN: 2346-917X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

El maní y sus productos derivados presentan propiedades sensoriales y nutricionales que generan interés en su consumo. Dentro de la industria de alimentos basados en maní, se encuentran gran diversidad de productos que ya hemos incorporado y reconocemos como parte de la cotidianidad aunque algunos de ellos no son ampliamente utilizados, como el aceite y las harinas de maní. En su composición química el maní presenta precursores de moléculas volátiles los cuales le pueden conferir sabor agradable y deseable como, así también, moléculas de sabor desagradable. Las pirazinas son un conjunto de moléculas volátiles asociadas al olor a tostado que brinda características sensoriales agradables al producto. No basta con entender las moléculas que forman parte de un alimento sino que se debe analizar la interacción de los alimentos con los actores sociales que los adquieren y consumen, es decir, evaluar la percepción que se tiene de un alimento para poder desarrollar o incrementar las características deseables en el mismo atendiendo a las necesidades y expectativas de los clientes (sociedad). Desde el Laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (LabTA-FCA-UNC) se trabaja en la evaluación de dicha percepción en su integración con las características físico-químicas que presentan los productos de maní, con el fin de poder interpretar las percepciones subjetivas-objetivas y asociarlas a las características de este alimento.
Palabras clave: ARACHIS HYPOGAEA , TOSTADO , PIRAZINAS , FLAVOR , SOCIEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.190Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/144679
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/30829
Colecciones
Articulos(ICYTAC)
Articulos de INST. DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS CORDOBA
Citación
López, Paloma Lucía; Grosso, Nelson; Olmedo, Rubén Horacio; Percepción de productos de maní por parte de los adquirientes y consumidores; Universidad Nacional de Córdoba; Nexo Agropecuario; 8; 2; 1-12-2020; 118-125
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES