Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Syagrus romanzoffiana (cham.) glassman, (arecaceae) una palmera usada integralmente por los guaraníes del bosque Atlántico en el cono sur de Sudamérica

Título del libro: Palmeras Nus al sur de la América austral

Araujo, JorgeIcon ; Keller, Hector AlejandroIcon ; Hilgert, Norma InesIcon
Otros responsables: Hilgert, Norma InesIcon ; Pochettino, María LeliaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
ISBN: 978-84-15413-38-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En este estudio se describe la diversidad de usos y aplicaciones que reciben las diferentes estructuras biológicas (raíces, tallos, hojas, yemas apicales (cogollo), inlorescencias, espatas, frutos y semillas) de la palmera Syagrus romanzofiana por los guaraníes del Bosque Atlántico argentino. La información fue obtenida a partir de diferentes fuentes bibliográicas, que incluyen 18 artículos, 9 libros, 1 tesis de grado, 6 tesis de maestría y 1 de doctorado. Además, el estudio fue complementado y articulado con los registros de primera mano realizados en diversas campañas efectuadas en las aldeas guaraníes. Las tareas de campo fueron realizadas entre los años 2015 y 2018. Se utilizaron entrevistas abiertas, observación participante y caminatas etnobotánicas, donde se indagó sobre los diversos usos locales del pindo. Los principales usos registrados corresponden a las categorías alimenticias, construcciones, medicinales, culturales, utensilios y herramientas domésticas y de caza. Se encontró que el pindo, dada la gran diversidad de usos y empleos asignados, constituye una especie importante en la reproducción material y social del modo de vida local, además amerita ser considerada como una palmera multipropósito.
 
This study describes the diversity of uses and applications given to the different biological structures (roots, stems, leaves, apical buds (cogollos), inlorescences, spathes, fruits and seeds) of Syagrus romanzofiana palm by the Guarani of the Argentine Atlantic Forest. The information was obtained from different bibliographic sources, which include 18 articles, 9 books, 1 undergraduate thesis, 6 master thesis and 1 doctoral thesis. Furthermore, the study was complemented and articulated with irst-hand information recorded in various campaigns carried out in the Guaraní villages. The ield tasks were performed between 2015 and 2018. Open ended interviews, participant observation and ethnobotanical walks were used, where the various local uses of the pindo tree were investigated. The main registered uses correspond to the categories food, buildings, medicinal, cultural, utensils and domestic and hunting tools. It was found that the pindo, given the great diversity of uses and assigned jobs, constitutes an important species in the material and social reproduction of local way of life, and it also deserves to be considered as a multipurpose palm tree.
 
Palabras clave: ETNOBIOLOGÍA , LARVAS COMESTIBLES , USOS LOCALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.668Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/141821
URL: http://www.cyted.org/es/biblioteca/palmeras-nus-al-sur-de-la-am%C3%A9rica-austra
Colecciones
Capítulos de libros(IBONE)
Capítulos de libros de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Capítulos de libros(IBS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Araujo, Jorge; Keller, Hector Alejandro; Hilgert, Norma Ines; Syagrus romanzoffiana (cham.) glassman, (arecaceae) una palmera usada integralmente por los guaraníes del bosque Atlántico en el cono sur de Sudamérica; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo ; 1; 1; 2020; 39-56
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
    Título del libro: Palmeras Nus al sur de la América Austral
    Suarez, Maria Eugenia ; Callao Escalada, Sofía; Herrera Cano, Anahí Naymé ; Marino, Gustavo D. - Otros responsables: Hilgert, Norma Ines Pochettino, María Lelia Hernández Bermejo, Jacinto Esteban - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2020)
  • Capítulo de Libro Butia, un género endémico de sudamérica
    Título del libro: Palmeras Nus al sur de la américa austral
    Velazco, Santiago José Elías ; Insaurralde, Juan Ariel - Otros responsables: Hilgert, Norma Ines Pochettino, María Lelia Hernández Bermejo, Jacinto Esteban - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2020)
  • Capítulo de Libro La Palmera Euterpe edulis Mart., una especie clave para la conservación de remanentes de bosque atlántico en Argentina
    Título del libro: Palmeras NUS al sur de la américa austral
    García, Daily Sofía ; Hilgert, Norma Ines ; Sedrez Dos Reis, Maurício - Otros responsables: Hilgert, Norma Ines Pochettino, María Lelia Hernández Bermejo, Jacinto Esteban - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2020)
  • Capítulo de Libro Palmeras del viejo mundo en el cono sur de Sudamérica: ¿exóticas invasoras o NUS?
    Título del libro: Palmeras NUS al Sur de la América Austral
    Hernández Bermejo, Jacinto Esteban; Pochettino, María Lelia - Otros responsables: Hilgert, Norma Ines Pochettino, María Lelia Hernández Bermejo, Jacinto Esteban - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES