Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Butia, un género endémico de sudamérica

Título del libro: Palmeras Nus al sur de la américa austral

Velazco, Santiago José ElíasIcon ; Insaurralde, Juan ArielIcon
Otros responsables: Hilgert, Norma InesIcon ; Pochettino, María LeliaIcon ; Hernández Bermejo, Jacinto Esteban
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
ISBN: 978-84-15413-38-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Butia (Becc.) Becc. (Arecaceae) es un género compuesto por 24 especies. Sin embargo, debido a la complejidad de las delimitaciones taxonómicas de este género, el número de especies puede variar en la literatura (Noblick, 2014; Soares, 2015). Butia se distingue de su género ilogenéticamente más cercano Jubaea, en que el primero suele tener peciolos con espinas y sus lores presentan seis estambres en lugar de numerosos (Dransield et al., 2007). La divergencia de Jubaea y Butia parece haber ocurrido antes de 14.5 millones de años, posiblemente cuando los Andes centrales se irguieron los suficiente para separar su ancestral (Meerow et al., 2009). Este género es endémico de la región centro este de Sudamérica, estando sus especies distribuidas en los países de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (Palmweb). Algunas especies de este género, como B. odorata y B. yatay, pueden presentar numerosas y extensas poblaciones conformando peculiares ecosistemas llamados palmares o butiazais como son conocidos en Brasil (Batista et al., 2014). Por el contrario, otras especies presentan distribuciones geográicas muy restringidas como B. poni y B. pubispatha
Palabras clave: PALMERAS , SUDAMÉRICA , ESPECIES MARGINADAS E INFRAUTILIZADAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 580.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/142264
URL: http://www.cyted.org/es/biblioteca/palmeras-nus-al-sur-de-la-am%C3%A9rica-austra
Colecciones
Capítulos de libros(IBS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Citación
Velazco, Santiago José Elías; Insaurralde, Juan Ariel; Butia, un género endémico de sudamérica; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 2020; 117-122
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Syagrus romanzoffiana (cham.) glassman, (arecaceae) una palmera usada integralmente por los guaraníes del bosque Atlántico en el cono sur de Sudamérica
    Título del libro: Palmeras Nus al sur de la América austral
    Araujo, Jorge ; Keller, Hector Alejandro ; Hilgert, Norma Ines - Otros responsables: Hilgert, Norma Ines Pochettino, María Lelia - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2020)
  • Capítulo de Libro Etnobotánica de las palmeras Copernicia alba Morong y Trithrinax schizophylla Drude en el Gran Chaco y alrededores: una revisión
    Título del libro: Palmeras Nus al sur de la América Austral
    Suarez, Maria Eugenia ; Callao Escalada, Sofía; Herrera Cano, Anahí Naymé ; Marino, Gustavo D. - Otros responsables: Hilgert, Norma Ines Pochettino, María Lelia Hernández Bermejo, Jacinto Esteban - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2020)
  • Capítulo de Libro La Palmera Euterpe edulis Mart., una especie clave para la conservación de remanentes de bosque atlántico en Argentina
    Título del libro: Palmeras NUS al sur de la américa austral
    García, Daily Sofía ; Hilgert, Norma Ines ; Sedrez Dos Reis, Maurício - Otros responsables: Hilgert, Norma Ines Pochettino, María Lelia Hernández Bermejo, Jacinto Esteban - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2020)
  • Capítulo de Libro Palmeras del viejo mundo en el cono sur de Sudamérica: ¿exóticas invasoras o NUS?
    Título del libro: Palmeras NUS al Sur de la América Austral
    Hernández Bermejo, Jacinto Esteban; Pochettino, María Lelia - Otros responsables: Hilgert, Norma Ines Pochettino, María Lelia Hernández Bermejo, Jacinto Esteban - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES