Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El transporte como parte de la planificación urbana (1989-2010)

Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)

Badaloni, Laura IreneIcon ; Garcilazo, RominaIcon
Otros responsables: Badaloni, Laura IreneIcon ; Galassi, Gisela ElisabetIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Municipal de Rosario Ente del Transporte de Rosario
ISBN: 978-987-9267-79-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

A principios de los años 90 Rosario tenía poco más de 900.000 habitantes, es decir cerca de un 14% más que en la década anterior. Sin embargo, esa tendencia de crecimiento se revirtió en los diez años siguientes puesto que el censo del 2001 demostró que la ciudad sólo había incrementado su población en alrededor de quinientas personas. Debe señalarse, no obstante, que ese estancamiento demográfico fue acompañado de un crecimiento importante en localidades aledañas como Funes, Roldán o Granadero Baigorria, en buena medida producto de las nuevas formas de urbanización tales como los barrios cerrados y los clubes de campo, que atrajeron a numerosas familias rosarinas. La llegada de Carlos Menem, en 1989, al gobierno nacional deparó modificaciones a nivel local. Tras la renuncia de Horacio Usandizaga asumió la intendencia de forma interina el concejal radical Carlos Ramírez. En diciembre de ese mismo año se realizaron elecciones y resultó vencedor Héctor Cavallero, candidato por el Partido Socialista Popular que así conseguía llegar, por primera vez, al gobierno municipal. Héctor Cavallero completaría dos mandatos en 1995, año en que fue reemplazado por Hermes Binner quién gobernaría hasta el 2003, luego de su reelección en 1999. El modelo rosarino de gestión privada del transporte con control del Estado originado en la década del 60, ha sufrido modificaciones significativas en los últimos años. El gobierno municipal ha incrementado su intervención en el mismo a partir de la creación del Ente de Transporte de Rosario, el establecimiento de una empresa enteramente municipal (SEMTUR) y otra de naturaleza mixta (EMTR), que se han hecho cargo de las líneas menos rentables pero indispensables para el traslado de las familias rosarinas residentes en barrios periféricos. Este regreso del Estado en materia de movilidad urbana ha sido acompañado de proyectos que apuntan a mejorar la calidad del servicio a través de la combinación de la intermodalidad, el estímulo del transporte no motorizado y la disuasión del uso del automóvil privado. La presencia del Estado en la administración del transporte público de Rosario es importante y vital y viene a recordar que no es posible abandonar la movilidad urbana al devenir de las lógicas de mercado y que tampoco puede ser considerada una mercancía más. El transporte constituye una inversión social y política como lo son los emprendimientos culturales del Estado, la educación o la salud públicas. La movilidad urbana es una cuestión central de las políticas estatales que se asocia con las estrategias de inclusión y con los modos de consolidar y ampliar los derechos de quienes usan y necesitan el transporte público en su vida cotidiana.
Palabras clave: HISTORIA , TRANSPORTE , PÚBLICO , ROSARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.078Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/138467
URL: http://www.emr-rosario.gob.ar/libro/historia-del-transporte-publico-de-rosario-1
URL: http://www.etr.gov.ar/publicaciones.php
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Badaloni, Laura Irene; Garcilazo, Romina; El transporte como parte de la planificación urbana (1989-2010); Municipal de Rosario Ente del Transporte de Rosario; 2011; 232-279
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Rosariazo y la memoria urbana
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Seminara, Luciana Clarisa - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Municipal de Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro Dictaduras y democracias: Lógicas empresarias y ensayos de reorganización del transporte público (1966-1989)
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Badaloni, Laura Irene ; Garcilazo, Romina - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Editorial Municipal de Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro Electrificar, ampliar, municipalizar: tranvías y ómnibus (1906-1932)
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Roldan, Diego Pablo - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Ente del Transporte de Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro Trenes, estaciones y ordenamiento ferroviario
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Badaloni, Laura Irene - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Editorial Municipal Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro El transporte urbano en tiempos peronistas: contradicciones entre el desarrollo urbano y el alcance del sistema (1943-1955)
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Pasquali, Laura Margarita - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Municipal de Rosario Ente del Transporte de Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro De aldea silenciosa a urbe moderna: los inicios del transporte urbano (1850-1906)
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Galassi, Gisela Elisabet ; Sonzogni, Elida Sofia del Carmen - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Municipal de Rosario, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES