Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Electrificar, ampliar, municipalizar: tranvías y ómnibus (1906-1932)

Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)

Roldan, Diego PabloIcon
Otros responsables: Badaloni, Laura IreneIcon ; Galassi, Gisela ElisabetIcon
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Ente del Transporte de Rosario
ISBN: 978-987-9267-79-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia; Ingeniería del Transporte

Resumen

En este capítulo se exploran los primeros cambios tecnológicos aplicados a la circulación del transporte público de pasajeros en Rosario, la concesión de los mismos a empresas extranjeras, los intentos de ampliación de las redes, la introducción de ómnibus-automotores y la municipalización del transporte público de pasajeros. Anteriormente impulsados por caballos, entre 1905 y 1909, los tranvías eléctricos fueron convertidos a la tracción eléctrica. El cambio tecnológico implicó nuevos contratos de concesión, la participación de capitales extranjeros en la gestión del transporte local, el impacto de las nuevas tecnologías en las sensibilidades y los imaginarios de los habitantes de la ciudad. Poco tiempo después la primera red eléctrica mostró su insuficiencia, la empresa concesionaria se negó a realizar nuevas ampliaciones y el municipio decidió, en 1924, introducir a los ómnibus con motor a explosión como un completo que acabó por transformarse en una competencia para los tranvías eléctricos. La crisis e insuficiencia de los servicios urbanos del transporte público se fue profundizando con el correr de los años 1920s. Hacia 1932, la situación de los servicios de la ciudad era intolerable. La nueva administración del Partido Demócrata Progresista decidió poner en marcha la municipalización de los transportes públicos, una herramienta jurídica del régimen municipal hasta entonces mantenida en discreto letargo.
Palabras clave: TRANSPORTE , UMBRAL TECNOLÓGICO , IMAGINARIOS SOCIALES , ESPACIO URBANO , SEGREGACIÓN URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.385Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/134513
URL: http://www.etr.gov.ar/publicaciones.php
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Roldan, Diego Pablo; Electrificar, ampliar, municipalizar: tranvías y ómnibus (1906-1932); Ente del Transporte de Rosario; 2011; 65-97
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Rosariazo y la memoria urbana
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Seminara, Luciana Clarisa - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Municipal de Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro Dictaduras y democracias: Lógicas empresarias y ensayos de reorganización del transporte público (1966-1989)
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Badaloni, Laura Irene ; Garcilazo, Romina - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Editorial Municipal de Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro Trenes, estaciones y ordenamiento ferroviario
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Badaloni, Laura Irene - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Editorial Municipal Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro El transporte como parte de la planificación urbana (1989-2010)
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Badaloni, Laura Irene ; Garcilazo, Romina - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Municipal de Rosario Ente del Transporte de Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro El transporte urbano en tiempos peronistas: contradicciones entre el desarrollo urbano y el alcance del sistema (1943-1955)
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Pasquali, Laura Margarita - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Municipal de Rosario Ente del Transporte de Rosario, 2011)
  • Capítulo de Libro De aldea silenciosa a urbe moderna: los inicios del transporte urbano (1850-1906)
    Título del libro: Historia del Transporte Público de Rosario (1850-2010)
    Galassi, Gisela Elisabet ; Sonzogni, Elida Sofia del Carmen - Otros responsables: Badaloni, Laura Irene Galassi, Gisela Elisabet - (Municipal de Rosario, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES