Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aplicación del modelo GEO (FMPEIR) a los ecosistemas acuáticos pampeanos (Argentina)

Título del libro: Experiencias en la aplicación del enfoque GEO en la evaluación de ecosistemas degradados de Iberoamérica

Volpedo, AlejandraIcon ; Fernandez Cirelli, AliciaIcon
Otros responsables: Volpedo, AlejandraIcon ; Fernández Reyes, Lucas; Buitrago, Joaquín
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
ISBN: 978-987-27758-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

La llanura pampeana es una de las grandes planicies a nivel mundial, presenta una escasa pendiente dando lugar a la presencia de un macrosistema de humedales. Este mosaico de humedales posee características singulares como gran complejidad, variabilidad hídrica y gran extensión geográfica, funcionando como una trampa de nutrientes, por transformaciones químicas, procesos de concentración y liberación, dependiendo de la existencia de precipitaciones, el escurrimiento y la contribución de los ríos. Esta extensa llanura posee en su mayoría tierras con aptitud para usos agrarios por lo que su potencialidad productiva la convierten a nivel internacional en una región con ventajas comparativas para la producción de granos y carnes. En las últimas décadas, debido a diferentes factores (cambios en el uso de la tierra, intensificación agropecuaria, cambios climáticos, entre otros), los cuerpos de agua de la región, conocidos como lagunas pampásicas se están degradando y con ellos los servicios ecosistémicos que brindan. En este trabajo se aplica el modelo GEO (FMPEIR) a los ecosistemas acuáticos pampeanos (Argentina) y se presentan potenciales indicadores ambientales con el fin de contribuir a la evaluación del deterioro ambiental actual y realizar un aporte con posibles respuestas para mejorar su manejo sostenible de los mismos y garantizar su conservación.
Palabras clave: Modelo GEO , Lagunas pampásicas , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 408.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137625
URL: http://www.cyted.org/
URL: http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/963
Colecciones
Capítulos de libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Volpedo, Alejandra; Fernandez Cirelli, Alicia; Aplicación del modelo GEO (FMPEIR) a los ecosistemas acuáticos pampeanos (Argentina); Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 2011; 21-36
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aplicación del Modelo GEO (FMPEIR) al Parque Natural de l’albufera de Valencia (Humedal costero, Este de la Península Ibérica)
    Título del libro: Experiencias en la aplicación del enfoque GEO en la evaluación de ecosistemas degradados de Iberoamérica
    Benedito, Vicent; Miguel, Martín; Volpedo, Alejandra ; Santamalia, Martín Rodrigo - Otros responsables: Volpedo, Alejandra Fernández Reyes, Lucas Buitrago, Joaquin - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2011)
  • Capítulo de Libro Aplicación del Modelo GEO (FMPEIR) al Parque Natural de l’albufera de Valencia (Humedal costero, Este de la Península Ibérica)
    Título del libro: Experiencias en la aplicación del enfoque GEO en la evaluación de ecosistemas degradados de Iberoamérica
    Benedito, Vicent; Miguel, Martín; Volpedo, Alejandra ; Santamalia, Martín Rodrigo - Otros responsables: Volpedo, Alejandra Fernández Reyes, Lucas Buitrago, Joaquin - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES