Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aplicación del Modelo GEO (FMPEIR) al Parque Natural de l’albufera de Valencia (Humedal costero, Este de la Península Ibérica)

Título: Application of the GEO (FMPEIR) model to Albufera de Valencia Natural Park (coastal wetland, east of the Iberian Peninsula)

Título del libro: Experiencias en la aplicación del enfoque GEO en la evaluación de ecosistemas degradados de Iberoamérica

Benedito, Vicent; Miguel, Martín; Volpedo, AlejandraIcon ; Santamalia, Martín Rodrigo
Otros responsables: Volpedo, AlejandraIcon ; Fernández Reyes, Lucas; Buitrago, Joaquin
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
ISBN: 978-987-27758-0-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
El Parque Natural de l’Albufera de Valencia es uno de los humedales más importantes de la Península Ibérica y el segundo después del Delta del Ebro en la costa mediterránea. Goza de protección desde 1986 y es sitio RAMSAR desde 1990. Es un espacio esencial en las rutas migratorias de las aves en el Mediterráneo occidental. Es un humedal costero que se instala en la llanura litoral formada por los aluviones de los ríos Turia y Júcar, con la particularidad de que se encuentra en el área metropolitana de Valencia. En este espacio destaca la gran variedad de ambientes existentes, que favorecen la presencia de una elevada biodiversidad. Entre las actividades humanas desarrolladas en el humedal destaca el cultivo del arroz. Además del cultivo del arroz y otras actividades humanas desarrolladas en el Parque, a consecuencia de su situación en una zona muy antropizada, este espacio sufre una serie de presiones muy intensas que generan diversos impactos ambientales que han ido degradando el medio natural, afectando el aprovechamiento de algunos de sus recursos naturales y amenazan con la pérdida de biodiversidad. Mediante el modelo GEO (FMPEIR), se han propuesto una serie de indicadores ambientales para el control y la valoración del estado y posible deterioro ambiental en el Parque Natural de l’Albufera de Valencia.
 
The Albufera of Valencia Natural Park, is one of the most important wetland in the Iberian Peninsula, and the second after the Ebro river Delta, on the Mediterranean coast. It is a protected area since 1986 and RAMSAR site since 1990. It is an essential space in the migratory routes of birds in the western Mediterranean. It is installed on the coastal plain formed by flooding of the rivers Turia and Júcar, and has the peculiarity that is in the metropolitan area of Valencia. This space has a great variety of environments, which favors the presence of high biodiversity. One of the most important human activities in the wetland is the rice cultivation. Besides rice and other human activities developed in the Park, because its situation in a very anthropized area, undergoes a series of intense pressures that generate various environmental impacts that have degraded the natural environment, affecting the use of some of its natural resources and threaten the biodiversity. Through the GEO model (FMPEIR) have been proposed a series of environmental indicators for monitoring and assessment of the condition and possible environmental degradation in the Albufera de Valencia Natural Park.
 
Palabras clave: Modelo GEO , Albufera de Valencia , España
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.038Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137262
URL: http://www.cyted.org/es
URL: http://repositorio.geotech.cu/xmlui/handle/1234/963
Colecciones
Capítulos de libros(OCA PQUE. CENTENARIO)
Capítulos de libros de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Benedito, Vicent; Miguel, Martín; Volpedo, Alejandra; Santamalia, Martín Rodrigo; Aplicación del Modelo GEO (FMPEIR) al Parque Natural de l’albufera de Valencia (Humedal costero, Este de la Península Ibérica); Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo; 2011; 93-108
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Aplicación del modelo GEO (FMPEIR) a los ecosistemas acuáticos pampeanos (Argentina)
    Título del libro: Experiencias en la aplicación del enfoque GEO en la evaluación de ecosistemas degradados de Iberoamérica
    Volpedo, Alejandra ; Fernandez Cirelli, Alicia - Otros responsables: Volpedo, Alejandra Fernández Reyes, Lucas Buitrago, Joaquín - (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, 2011)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES