Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Familias y comunidad como actores educativos: El enfoque pedagógico e institucional de las escuelas rurales de alternancia

Título del libro: Educación y equidad en contextos rurales: Debates y propuestas

Miano, María AmaliaIcon
Otros responsables: Cardona Fuentes, Pedro David
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Red Temática de Investigación de Educación Rural; Universidad Autónoma de Querétaro; Laboratorio de Educación y Mediación Intercultural
ISBN: 978-607-513-417-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

El propósito de este trabajo es dar cuenta de la orientación colectiva del enfoque desarrollado e implementado por las escuelas rurales de alternancia. Este enfoque contempla instrumentos pedagógicos y espacios institucionales específicos para incluir a las familias de los estudiantes y a diversos actores de la comunidad local como actores educativos, es decir, como partícipes de acciones ligadas al enseñar y al aprender, además de los propios docentes y estudiantes de estas escuelas. Hemos relevado que el análisis de la participación de las familias en la pedagogía de la alternancia es un tema que no ha sido trabajado por la bibliografía hasta el momento, a pesar de que una de las características específicas de estas escuelas es justamente la posibilidad de incluir a las familias tanto en la gestión administrativa como pedagógica de las escuelas. A través del análisis de entrevistas, notas de campo y normativas, daremos cuenta de que en esta pedagogía, el potencial de lo colectivo se convierte en un aprendizaje relevante para las familias y en un saber que luego les permite la participación en otros espacios que se proponen mejorar la calidad de vida en el medio rural.
Palabras clave: EDUCACIÓN RURAL , APRENDIZAJES , FAMILIAS , ETNOGRAFÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 721.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137381
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Miano, María Amalia; Familias y comunidad como actores educativos: El enfoque pedagógico e institucional de las escuelas rurales de alternancia; Red Temática de Investigación de Educación Rural; Universidad Autónoma de Querétaro; Laboratorio de Educación y Mediación Intercultural; 2018; 21-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES