Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las Madres de Plaza de Mayo: Socialización y politización de la maternidad

Título del libro: Educación Sexual Integral y enseñanza de las ciencias sociales: Enfoques, sujetos y objetos para su abordaje en la escuela secundaria

Scocco, MarianelaIcon
Otros responsables: Argiroffo, Beatriz; Scalona, Elvira
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR; Asociación de Magisterio de Santa Fe
ISBN: 978-987-33-9833-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Historia; Educación General

Resumen

Contenidos: La última dictadura militar (1976-1983). El plan sistemático de desaparición de personas. La respuesta a esta política represiva. La resistencia. Los organismos de derechos humanos. Las Madres de Plaza de Mayo. La socialización y politización de la maternidad. Sugerencias teóricas para su abordaje: Al momento de pensar el desarrollo de una propuesta didáctica que, desde una perspectiva histórica, contenga los Lineamientos curriculares para la Educación Sexual Integral, hemos hecho hincapié en tres de estos lineamientos que se postulan para el Ciclo Básico. La construcción de una identidad nacional plural respetuosa de la diversidad cultural, de los valores democráticos, de los derechos humanos y de las relaciones entre varones y mujeres. La construcción de una ciudadanía crítica, participativa, responsable y comprometida con prácticas y valores que promuevan la igualdad, la solidaridad, la responsabilidad, la justicia y el respeto de los derechos propios y de los derechos de los otros. La reflexión y el análisis crítico de la información producida y difundida por distintos medios de comunicación sobre las problemáticas de mayor impacto social, particularmente aquellas relacionadas con la sexualidad y las relaciones problemáticas que puedan derivarse de las diferencias entre varones y mujeres. Teniendo en cuenta lo anterior y para el desarrollo de esta propuesta, planteamos un material para los / as docentes y una secuencia didáctica para que el estudiantado pueda acercarse a la comprensión de las configuraciones familiares, de los roles asignados socialmente a varones y mujeres, así como a algunas formas de subvertir esas configuraciones y esos roles desde el espacio público, social y político, a partir de la historia de las Madres de Plaza de Mayo, quienes constituyen un ejemplo de ruptura con las ideas dominantes sobre los roles de género y un cuestionamiento al poder patriarcal. El estudio de este caso permite visualizar que la realidad social es dinámica y conflictiva, lo que invita a la reflexión sobre cómo las significaciones de ser varones o mujeres definen oportunidades, roles, responsabilidades y modos de acción.
Palabras clave: MADRES DE PLAZA DE MAYO , SOCIALIZACIÓN , POLITIZACIÓN , MATERNIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 911.4Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137158
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Scocco, Marianela; Las Madres de Plaza de Mayo: Socialización y politización de la maternidad; Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR; Asociación de Magisterio de Santa Fe; 2016; 79-93
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Infancia(s), una categoría analítica para reconstruir las huellas de los/las niños/as en la historia
    Título del libro: Educación Sexual Integral y enseñanza de las Ciencias Sociales: enfoques, sujetos y objetos para su abordaje en la escuela secundaria
    Ponisio, Mariana - Otros responsables: Argiroffo, Beatriz Elena Scalona, Elvira - (Asociación de Magisterio de Santa Fe; Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES