Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La ciencia en la educación sexual integral: Aportes desde la epistemología y la pedagogía feminista

Título: The science in the Argentine´s sexual education law: Contributions from epistemology and feminist pedagogy
González del Cerro, CatalinaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Chile
Revista: Punto Género
ISSN: 0719-0417
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
El trabajo desarrolla un análisis teórico sobre el vínculo entre los elementos centrales de la epistemología feminista y su despliegue en el ámbito educativo argentino. Se analizarán los tres proyectos feministas elaborados por Sandra Harding –empirista, punto de vista y posmoderno- a la luz de algunas preguntas que la pedagogía feminista viene desarrollando. Asimismo se analizarán algunos documentos que se desprenden de la Ley Nacional 26150 de Educación Sexual integral (2006) y en particular sus sentidos en torno a la objetividad científica. Se busca aportar al campo de la educación y el género a partir de describir las tensiones que aparecen entre la conceptualización escolar de la naturaleza y los cuerpos, y la problematización del determinismo biológico que introduce la teoría feminista en el ámbito escolar.
 
The paper develops a theoretical analysis on the link between the central elements of feminist epistemology and its deployment in the Argentine educational field. The three feminine projects elaborated by Sandra Harding - empiricist, point of view and postmodern - will be analyzed in the light of some questions that the feminist pedagogy has been developing. It will also analyze some documents that come out of National Law 26150 of “Educación Sexual Integral” (2006) and in particular their senses around scientific objectivity. In this way, we seek to contribute to the field of education and gender by describing the tensions that appear between the school conceptualization of nature and bodies, and the problematization of biological determinism introduced by feminist theory in school.
 
Palabras clave: Educación sexual , Epistemología feminista , Androcentrismo , Género , Pedagogía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 845.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136265
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-0417.2017.48403
URL: https://revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/view/48403
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
González del Cerro, Catalina; La ciencia en la educación sexual integral: Aportes desde la epistemología y la pedagogía feminista; Universidad de Chile; Punto Género; 8; 12-2017; 55-77
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES