Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Núñez Bustos, Ezequiel Osvaldo  
dc.contributor.other
Athor, José  
dc.date.available
2021-06-25T12:48:37Z  
dc.date.issued
2014  
dc.identifier.citation
Núñez Bustos, Ezequiel Osvaldo; Comparación de la fauna de mariposas diurnas (Papilionoidea & Hesperioidea) del delta bonaerense e Isla Martín García; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2014; 246-256  
dc.identifier.isbn
978-987-3781-06-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/134941  
dc.description.abstract
El Delta del Paraná es una extensa zona de más de un millón de hectáreas, que en su desembocadura en el Río de la Plata se abre en un abanico de brazos naturales, islas, islotes y bancos. Su superficie es variable, ya que crece continuamente por el aporte de sedimentos que forman nuevas islas. El Delta se subdivide en tres partes: Delta superior, medio e inferior (Lahitte & Hurrell, 1997). En este trabajo solo consideramos el Delta medio e inferior y de estos solo la parte correspondiente a la provincia de Buenos Aires (primera y segunda sección), excluyendo la parte propia de Entre Ríos (tercera sección). Parte de este sector es Reserva de Biósfera desde el año 2000 (Chebez, 2005). La Isla Martín García, de solo 170 h, se encuentra en la zona del frente de avance del delta, aunque es una excepción en relación al paisaje conformado por las islas dado su origen geológico, pues se trata de un bloque fracturado del macizo de Brasilia, siendo uno de los más antiguos del país. Su altura máxima es de 27 m y se halla en una meseta rodeada por barrancas que decrecen hacia el sur y más abruptamente hacia el norte. Existe una planicie en ese sector donde se observan tres arenales interiores. De alguna manera, la isla tiene forma de ¨plato hondo¨ pero al revés: la parte alta se ubica hacia el centro, al contrario de lo que sucede con las islas sedimentarias.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Fundación de Historia Natural Félix de Azara  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
COMPARACION  
dc.subject
MARIPOSAS  
dc.subject
DELTA  
dc.subject
ISLA MARTIN GARCIA  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Comparación de la fauna de mariposas diurnas (Papilionoidea & Hesperioidea) del delta bonaerense e Isla Martín García  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2021-06-22T19:07:18Z  
dc.journal.pagination
246-256  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Núñez Bustos, Ezequiel Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/el-delta-bonaerense-naturaleza-conservacion-y-patrimonio-cultural/  
dc.conicet.paginas
496  
dc.source.titulo
El delta bonaerense: Naturaleza, conservación y patrimonio cultural