Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“¿La Facultad está en crisis? ¿La arquitectura está en crisis? ¿El país está en crisis?”: Radicalización política en la facultad de arquitectura de Buenos Aires en los años setenta

Título: “Is the Faculty in crisis? Is architecture in crisis?: Is the country in crisis?”: Political radicalization in the architecture school of Buenos Aires in the seventies
Durante, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Revista: Registros
ISSN: 2250-8112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Diseño Arquitectónico

Resumen

 
Hacia los años setenta, en las facultades de arquitectura del país, se desarrollaron diversas experiencias que repensaron la formación en arquitectura al calor de los procesos de radicalización política. Propuestas de enseñanza que apuntaron a resignificar el sentido político de los saberes disciplinares y las prácticas profesionales en vínculo con los movimientos sociales. Una de las primeras y más estudiadas es la experiencia del Taller Total de Córdoba, sin embargo, es posible encontrar iniciativas que buscaron repensar la formación y sus vínculos con las problemáticas del hábitat popular en Buenos Aires, La Plata y Rosario. Este artículo busca reconstruir el contexto general de crisis de la formación de las instituciones y del sector profesional, que atraviesan y permiten estas experiencias radicales, centrando la mirada sobre los procesos que sucedieron en la facultad de arquitectura Buenos Aires. Indagando en las revistas especializadas de la época y documentos de archivo, se apunta a volver una vez más sobre un momento histórico de gran conflictividad social que aún genera relecturas encontradas y vislumbra dilemas vigentes en el seno de las facultades de arquitectura.
 
Around the seventies, in the country's architecture schools, various experiences were developed that rethinked architecture training in the heat of political radicalization processes. Teaching proposals that aimed to resignify the political sense of disciplinary knowledge and professional practices in connection with social movements. One of the first and most studied is the experience of the Taller Total of Córdoba, however, it is possible to find initiatives that sought to rethink training and its links with the problems of popular habitat, in Buenos Aires, La Plata and Rosario. This article seeks to reconstruct the general context of crisis in the formation of institutions and the professional sector, which these radical experiences go through and allow, focusing on the processes that took place in the Buenos Aires architecture school. Investigating the specialized magazines of the time and archival documents, he aims to return once again to a historical moment of great social conflict that still generates conflicting re-readings and glimpses current dilemmas within the architecture faculties.
 
Palabras clave: FORMACIÓN EN ARQUITECTURA Y POLÍTICA , AÑOS SETENTA , MOVIMIENTO ESTUDIANTIL , RADICALIZACIÓN POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 255.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133411
URL: https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/464
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Durante, Maria Eugenia; “¿La Facultad está en crisis? ¿La arquitectura está en crisis? ¿El país está en crisis?”: Radicalización política en la facultad de arquitectura de Buenos Aires en los años setenta; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Registros; 16; 2; 12-2020; 106-123
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?
    Zelicovich, Julieta (Universidad Nacional de Rosario, 2018-12)
  • Artículo Crisis? What Crisis? Los tipos de crisis en Gramsci y la interpretación de la crisis de hegemonía actual
    Balsa, Juan Javier (Università di Urbino. Dipartimento di studi umanistici, 2020-12)
  • Artículo Entre la crisis y la recuperación: las tendencias principales de la política exterior argentina luego de la crisis del 2001-2002
    Torres, Miguel Agustín (Universidad de Aalborg, 2010-10)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES