Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?

Título: Crisis in the globalization or crisis of globalization?
Zelicovich, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
Revista: Perspectivas
ISSN: 2525-1112
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
Este trabajo tiene como meta presentar un análisis de coyuntura acerca de la llamada “crisis de la globalización”. La globalización es entendida como un proceso que tiene lugar en razón de un componente económico-tecnológico, como también político-ideológicoinstitucional; y que periódicamente atraviesa situaciones de crisis. ¿Es la crisis que se manifiesta a partir de 2016 diferente de las anteriores? ¿Qué es aquello que entra en crisis en torno al desarrollo de fenómenos como la elección de Donald Trump, en EEUU o el Brexit? ¿Cuáles son sus implicancias? A partir de un análisis de la literatura en torno al concepto de “crisis de globalización”, y de la contrastación empírica de sus indicadores, se busca dilucidar si se trata de una crisis en la globalización o una crisis de la globalización.
 
The aim of this work is to present an analysis of the context of the socalled "crisis of globalization". Globalization is understood as a process that takes place due to the combination of an economictechnological component, as well as a political-ideological-institutional dimension; and that it periodically becomes in crisis. Is the 2016’s crisis different from the previous ones? What is it that it comes into crisis around the development of phenomena such as the election of Donald Trump, in the US, or the Brexit? What are its implications? From an analysis of the literature that deals with the concept of "globalization crisis", and from the empirical testing of its indicators, the aim is to elucidate whether it is a crisis in globalization or a crisis of globalization.
 
Palabras clave: GLOBALIZACIÓN , CRISIS , ORDEN INTERNACIONAL , TRUMP
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 682.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/104552
URL: https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/13854
URL: https://www.perspectivasrcs.com/no-6
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Zelicovich, Julieta; ¿Crisis en la globalización o crisis de la globalización?; Universidad Nacional de Rosario; Perspectivas; 3; 6; 12-2018; 42-59
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo “¿La Facultad está en crisis? ¿La arquitectura está en crisis? ¿El país está en crisis?”: Radicalización política en la facultad de arquitectura de Buenos Aires en los años setenta
    Durante, Maria Eugenia (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, 2020-12)
  • Artículo Crisis? What Crisis? Los tipos de crisis en Gramsci y la interpretación de la crisis de hegemonía actual
    Balsa, Juan Javier (Università di Urbino. Dipartimento di studi umanistici, 2020-12)
  • Artículo Entre la crisis y la recuperación: las tendencias principales de la política exterior argentina luego de la crisis del 2001-2002
    Torres, Miguel Agustín (Universidad de Aalborg, 2010-10)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES