Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La producción de la circularidad del conocimiento. Saberes, demandas y políticas de investigación

Título del libro: La política científica en disputa: diagnósticos y propuestas frente a su reorientación regresiva

Manzano, Virginia LilianIcon
Otros responsables: Brugaletta, Carlos FedericoIcon ; González Canosa, MoraIcon ; Starcenbaum, MarceloIcon ; Welschinger Lascano, Nicolás SebastíanIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-34-1776-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

El capítulo surgió a partir de una primera intervención en mesas redondas que sesionaron en el año 2017 en la Universidad Nacional de La Plata, en las cuales abordamos distintos aspectos que hacen a las políticas científicas y el lugar de las ciencias sociales y las humanidades. En este caso problematizo la idea de apropiación del conocimiento para ponderar un enfoque que atienda a lo que defino como circularidad del conocimiento y sus implicancias para resignificar tanto el vínculo entre enseñanza, investigación y extensión en la universidad como la distinción entre temas generales y estratégicos en las agencias de investigación del país. Asimismo, como el capítulo se basa en la experiencia de mi trabajo de investigación y extensión con integrantes de la Red de Hábitat de Quilmes "Juanjo Cantiello" también se ofrecen reflexiones respecto de la consideración de los saberes de los sectores populares y el diseño de políticas públicas, en este caso de tierra y vivienda. La noción de apropiación siempre sugiere una imagen de linealidad. Es decir, que el conocimiento se halla en un lugar consagrado, como puede ser la universidad, y los colectivos sociales se lo apropiarán. Sin duda, lo que torna interesante al concepto de apropiación es que está reconociendo que hubo una expropiación originaria, que hay despojo, que hay desigualdad. Pero a mí me interesa más referirme a la circularidad dialéctica del conocimiento y este interés hunde sus raíces en la experiencia de un trabajo de extensión universitaria en San Francisco Solano, con un conjunto de personas que provienen de las tomas históricas de tierra de la década del 80'. En esa experiencia se tensionaron las relaciones en torno a la circularidad del conocimiento.
Palabras clave: HABITAT , PARTICIPACION , CONOCIMIENTOS , APROPIACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.956Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133123
URL: https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/139
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Manzano, Virginia Lilian; La producción de la circularidad del conocimiento. Saberes, demandas y políticas de investigación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2019; 72-87
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Las políticas científicas entre el decir y el hacer
    Título del libro: La política científica en disputa: Diagnósticos y propuestas frente a su reorientación regresiva
    Chicote, Gloria Beatriz - Otros responsables: Brugaletta, Carlos Federico González Canosa, Mora Starcenbaum, Marcelo Welschinger Lascano, Nicolás Sebastían - (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES