Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensar el futuro de la escuela desde comunidades de práctica: Claves desde TikTok

Título: Thinking about the Future of the School from Communities of Practice: Clues from TikTok
Tobeña, VeronicaIcon
Fecha de publicación: 08/2020
Editorial: Instituto de Filosofía, CCHS, CSIC, España
Revista: Dilemata
ISSN: 1989-7022
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este artículo problematiza el ideario ilustrado que da forma a lapropuesta cultural escolar en contraste con las formas de vida tecnológicasque encarnan sus estudiantes. Su apoximación es a partir del análisisde TikTok, una de las redes sociales más populares entre los centennials,auscultando este fenómeno en tanto comunidad de práctica. ¿Qué ycómo aprenden los TikTokers? ¿Qué valores y qué prácticas dan sustentoal cultivo en comunidad de sus intereses? En un registro ensayísticoy desde una metodología etnográfica, las siguientes páginas se asomanal ultramundo de esta red social para dar cuenta de las transformacionesque configuran toda una nueva forma de habitar el mundo que sedescentra de las coordenadas que organizaban nuestra existencia bajoel dominio de la era Gutenberg: régimen de representación hipertextual,aprendizaje experiencial, economía moral que reconcilia el esfuerzo conel placer, cultura de la convergencia, espectacularización de la intimidad.
 
This article problematizes the illustrated ideology that shapes the school cultural proposal in contrast to the technological ways of life embodied by its students. Its approach is based on the analysis of Tik - Tok, one of the most popular social networks among the centennials, looking at this phenomenon as a community of practice. What and how do TikTokers learn? What values and practices support the community cultivation of their interests? In an essayistic register and from an eth - nographic methodology, the following pages look at the ultra-world of this social network to give an account of the transformations that con - figure a whole new way of inhabiting the world that is decentralized from the coordinates that organized our existence under the domain of the Gutenberg era: regime of hypertextual representation, experiential learning, moral economy that reconciles effort with pleasure, culture of convergence, spectacularizing of intimacy.
 
Palabras clave: TikTok , comunidades de práctica , escuela , cultura digital
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 206.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/133015
URL: https://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/412000363
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Citación
Tobeña, Veronica; Pensar el futuro de la escuela desde comunidades de práctica: Claves desde TikTok; Instituto de Filosofía, CCHS, CSIC, España; Dilemata; 33; 8-2020; 221-233
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES