Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Paez, Maria Cecilia

dc.contributor.author
Pifano, Pablo José

dc.contributor.author
Riegler, Eduardo Francisco

dc.contributor.author
Prieto, Maria Eugenia
dc.contributor.author
Marinangeli, Gimena Alé

dc.contributor.author
López, Luciano

dc.contributor.other
Oliva, Fernando
dc.contributor.other
Solomita Banfi, Fátima Rut

dc.contributor.other
Rocchietti, Ana Maria

dc.date.available
2021-05-14T04:35:57Z
dc.date.issued
2016
dc.identifier.citation
Paez, Maria Cecilia; Pifano, Pablo José; Riegler, Eduardo Francisco; Prieto, Maria Eugenia; Marinangeli, Gimena Alé; et al.; Arte y ritualidad en el Valle Calchaquí Norte; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; 2016; 255-266
dc.identifier.isbn
978-987-42-2799-7
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/132015
dc.description.abstract
El sitio La Herradura, ubicado a 18 km al NW de Cachi, concentra un conjunto importante de grabados rupestres, distribuidos en planicies o plataformas asociadas a recintos en piedra. Su organización en el paisaje, la orientación exacta de los grabados hacia el oeste y la naturaleza de los símbolos representados otorgan a este espacio un carácter ritual que podría estar vinculado con una manifestación de poder en el marco de la estructura política local/regional. Así, el análisis de los aspectos ideológicos que subyacen a la retórica del arte rupestre permite acercarnos a las percepciones del ser y estar en el mundo que tenían los sujetos indígenas. En este sentido, a través de un análisis de los motivos del sitio La Herradura pretendemos abordar a los aspectos estructurales de los grupos que habitaban los momentos finales del segundo milenio prehispánico en el Valle Calchaquí Norte, enlazando la ritualidad a los aspectos de la vida cotidiana de estos grupos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
GRABADOS RUPESTRES
dc.subject
CACHI
dc.subject
PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES E INCA
dc.subject
RITUALES
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Arte y ritualidad en el Valle Calchaquí Norte
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-04-12T16:59:08Z
dc.journal.pagination
255-266
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Paez, Maria Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pifano, Pablo José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: Riegler, Eduardo Francisco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Prieto, Maria Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Marinangeli, Gimena Alé. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.description.fil
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.conicet.paginas
650
dc.source.titulo
Imágenes Rupestres: lugares y regiones
dc.conicet.nroedicion
1a
Archivos asociados