Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las dimensiones espaciales del arte parietal. Estado actual de las investigaciones desde el Cono Sur y propuesta de síntesis metodológica

Título del libro: Imágenes Rupestres, lugares y regiones

Fiore, DanaeIcon
Otros responsables: Oliva, Fernando Walter Pablo; Rocchietti, Ana Maria; Solomita Banfi, Fátima Rut
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte
ISBN: 978-987-42-2799-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En este trabajo se desarrolla una revisión analítica del estado actual de las investigacionesespaciales sobre arte parietal producidas por autores del Cono Sur. En laprimera sección del capítulo se analizan casos arqueológicos de arte rupestre de Argentina y Uruguay y casos de arte parietal arquitectónico de Egipto, sobre la base del corpus de doce trabajos presentados en el Simposio 5 "Expresiones parietales y sus espacios de representación" del Primer Congreso Nacional de Arte Rupestre de Argentina (CONAR-I). Se realiza una "lectura transversal" comparativa de la totalidad de los trabajos expuestos endicho simposio, con el objeto de evaluar sus similitudes, diferencias y aportesal análisis espacial del arte parietal rupestre o arquitectónico. Dicha lecturase efectúa mediante comparaciones de las ponencias según los siguientescriterios: a) escalas espaciales empleadas en los trabajos; b) posicionamientodel o los sitios con arte respecto del paisaje; c) funcionalidad del arte en elespacio; d) emplazamiento espacial de las imágenes; e) construcción delpaisaje; f) visión del arte -visibilidad, visualización, inter-visibilidad-; g) luz y movimiento requeridos para observar el arte; h) espacialidad interna delmotivo y la noción de motivo como escala espacial mínima de análisis del arte;i) conservación, tafonomía y uso público de las imágenes y los sitios; j)métodos utilizados por los autores de las ponencias. En la segunda sección delcapítulo se presenta una propuesta de síntesis metodológica centrada en tresescalas principales de análisis espacial del arte: región, sitio y motivo. Seconsignan las variables consideradas más relevantes para caracterizar a cadaescala, con el objeto de enfatizar que en estas variables subyacen explícita oimplícitamente una o varias dimensiones espaciales, cuyo análisis sistemático permite una aproximación a distintos aspectos del uso del espacio yconstrucción del paisaje visual por los antiguos productores del arte. Para laescala de sitio, se presentan y discuten las siguientes variables: coordenadasde emplazamiento del sitio: longitud (X), latitud (Y), altitud (Z); orientacióncardinal principal del sitio; tamaño del sitio (X, Y, Z de la planta; X, Y, Z del soporte rocoso); tipo general de topografía del sitio: alero, bloque,cueva, paredón, mixto (combinación de las opciones anteriores) etc; y lascaracterísticas de las unidades topográficas que las componen. Para la escalade motivo se presentan y discuten las siguientes variables: posición neta delmotivo en el panel (3D); posición relativa de un motivo respecto de otros (2D);superposición de motivos (3D); orientación cardinal del motivo (1D); vínculo demotivos con microtopografía del soporte; operaciones básicas de movimientosespaciales de motivos en la formación de la composición visual de un panel (2D)-rotación, traslación, reflexión-. Finalmente, utilizando las variables arribaexpuestas, se presenta una definición operativa de dos tipos distintos dereglas de composición visual: las reglas no-relacionales, que conciernen a lasdimensiones espaciales de cada motivo aislado, sin tomar en cuenta su potencial vínculo con otros motivos, y las reglas relacionales, que conciernen a lasdimensiones espaciales de un motivo en relación con otro/s motivos.
Palabras clave: arte rupestre , dimensiones espaciales , escalas , variables
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.005Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113959
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fiore, Danae; Las dimensiones espaciales del arte parietal. Estado actual de las investigaciones desde el Cono Sur y propuesta de síntesis metodológica; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte; 2016; 51-62
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El arte rupestre del Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba) como espacio de negociación de la memoria social
    Título del libro: Imágenes Rupestres, lugares y regiones
    Recalde, Maria Andrea - Otros responsables: Oliva, Fernando Walter Pablo Rocchietti, Ana Maria Solomita Banfi, Fátima Rut - (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Arte, 2016)
  • Capítulo de Libro Arte rupestre del sector central de las Sierras de Córdoba (Argentina). Construcción de memoria e imposición de olvidos
    Título del libro: Imágenes rupestres: Lugares y regiones
    Pastor, Sebastián - Otros responsables: Oliva, Fernando Walter Pablo Rocchietti, Ana Maria Solomita Banfi, Fátima Rut - (Universidad de Rosario, 2016)
  • Capítulo de Libro Las manifestaciones rupestres más tempranas de la región de Fiambalá: Propuesta para su análisis e interpretación
    Título del libro: Imágenes rupestres: Lugares y regiones
    Basile, Mara Valeria ; Ratto, Norma Rosa - Otros responsables: Oliva, Fernando Walter Pablo Rocchietti, Ana Maria Solomita Banfi, Fátima Rut - (Universidad Nacional de Rosario, 2016)
  • Capítulo de Libro Pintores Antiguos, Tecnología y Pigmentos: Aportes para la Reconstrucción de las Cadenas Operativas Implicadas en la Producción de las Pinturas de La Tunita, Motegasta y La Resfalosa (Dptos. Ancasti y La Paz, Catamarca, Argentina)
    Título del libro: Imagenes Rupestres: Lugares y regiones
    de la Fuente, Guillermo Adrian ; Nazar, Carlos Domingo - Otros responsables: Rocchietti, Ana Maria Oliva, Fernando Walter Pablo Solomita Banfi, Fátima Rut - (Centro de Estudios Arqueológicos Regionales; Centro de Arqueología História; Cooperadora Asociación Jose Pedroni ; Agencia Nacional de Promoción Científica, 2016)
  • Capítulo de Libro Remembranzas Ancestrales. Conflicto y Violencia en las Rocas de La Tunita (Sierra de Ancasti, Catamarca)
    Título del libro: Imagenes Rupestres: lugares y regiones
    Nazar, Carlos Domingo; de la Fuente, Guillermo Adrian - Otros responsables: Rocchietti, Ana Maria Oliva, Fernando Walter Pablo Solomita Banfi, Fátima Rut - (Centro de Estudios Arqueológicos Regionales; Centro de Arqueología História; Cooperadora Asociación Jose Pedroni; Agencia Nacional de Promoción Científica, 2016)
  • Capítulo de Libro Arte rupestre y visibilidad: una primera aproximación para la región de Fiambalá (Departamento Tinogasta, Catamarca)
    Título del libro: Imágenes rupestres: lugares y regiones
    Coll, Luis Vicente Javier ; Basile, Mara Valeria ; Ratto, Norma Rosa - Otros responsables: Oliva, Fernando Walter Pablo Rocchietti, Ana Maria Solomita Banfi, Fátima Rut - (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2016)
  • Capítulo de Libro El centro del país: Del Atlántico a los Andes
    Título del libro: Imágenes rupestres: Lugares y regiones
    Vargas, Fernando Emmanuel - Otros responsables: Oliva, Fernando Walter Pablo Rocchietti, Ana Maria Solomita Banfi, Fátima Rut - (Universidad Nacional de Rosario, 2016)
  • Capítulo de Libro Arte y ritualidad en el Valle Calchaquí Norte
    Título del libro: Imágenes Rupestres: lugares y regiones
    Paez, Maria Cecilia ; Pifano, Pablo José ; Riegler, Eduardo Francisco; Prieto, Maria Eugenia; Marinangeli, Gimena Alé ; López, Luciano - Otros responsables: Oliva, Fernando Solomita Banfi, Fátima Rut Rocchietti, Ana Maria - (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2016)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES