Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De los desafíos para la región a la región como desafío. El futuro en las cadenas agroalimentarias

Título: From the challenges to the region to the region as a challenge The future in the agro-food chains
Blacha, Luis ErnestoIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
Revista: Escuela de Historia
e-ISSN: 1669-9041
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo propone vincular las transformaciones en los usos del territorio con la degradación de la dieta que impacta en la mayor incidencia del exceso de peso entre las enfermedades crónicas no transmisibles de la sociedad argentina. En la coyuntura nacional la malnutrición por exceso desplaza a la desnutrición como el principal problema vinculado a la alimentación. En el entramado regional la situación pareciera ser distinta porque ambas conviven. En las economías regionales el impacto de las cadenas agroalimentarias actuales muestra mayores consecuencias negativas, pero también se presentan como una alteridad respecto de las producciones para el mercado internacional. A partir de un abordaje sociológico crítico se propone caracterizar la importancia de la región para transformar el actual sistema agroalimentario que incrementa su productividad a expensas de la biodiversidad, atentando contra la identidad alimentaria y convirtiéndose en un factor importante de cambio climático.
 
This research proposes to connect the transformations in the territory’s uses with the diet’s degradation that has an impact on the higher incidence of the weight excess among noncommunicable chronic diseases of Argentine society. In the national juncture, the malnutrition due to excess oustes the undernutrition as the main problem connected to food. In the regional framework, the situation seems to be different because both of them coexist. In the regional economies, the impact of the current agro-food chains shows the negative consequences, but it also offers as an alternative in relation to the productions for the international market. As from a sociological critical approach, it is proposed to characterize the importance of the region to transform the currect agro-food system that increases its productivity at the expense of the biodiversity, infringing upon the food’s identity and becoming into an important factor of climate change.
 
Palabras clave: DESIGUALDAD , DIETA , NUTRICION , REGION , AGRONEGOCIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 668.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131102
URL: http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/reh/article/view/1422
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Blacha, Luis Ernesto; De los desafíos para la región a la región como desafío. El futuro en las cadenas agroalimentarias; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades; Escuela de Historia; 18; 1; 6-2019; 1-24
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Institucionalidad regional en la Argentina reciente: el dilema de la política pública de desarrollo regional
    Seval, Martín ; Vigil, Jose Ignacio; Fernández, Víctor Ramiro (Universidade Regional de Blumenau. Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Regional, 2013-12)
  • Artículo Propuesta de refuncionalización del sector industrial abandonado de la localidad de General Daniel Cerri (partido de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires) para dinamizar su inserción en el contexto regional
    Lorda, María Amalia; Kraser, María Belén (Universidade Católica Dom Bosco, 2011-06)
  • Artículo El impacto de la independencia en las articulaciones y desarticulaciones regionales: ensayo comparativo entre la región Río de la Plata y la región salto-jujeña
    Conti, Viviana Edith ; Jumar, Fernando (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales, 2011-12)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES