Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Técnicas complementarias para la obtención y el análisis lingüístico de datos en el trabajo de campo

Título del libro: Lingüísticas del uso: Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos

Nercesian, VerónicaIcon
Otros responsables: Carranza, Isolda EsmeraldaIcon ; Vidal, Alejandra
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-950-774-229-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El estudio gramatical de una lengua particular con un enfoque etnolingüístico y de la lingüística de la documentación supone plantear el trabajo de campo como un espacio dinámico que se construye junto con los miembros de las comunidades, quienes tienen una participación activa en la recolección, construcción y análisis de los datos. Sin embargo, las técnicas tradicionales de la investigación lingüística consisten fundamentalmente en la elicitación de textos, de léxico y de oraciones, en las cuales el hablante tiene el rol de colaborador. Este trabajo tiene la finalidad de discutir algunas técnicas complementarias a la metodología de trabajo de campo tradicional, generadas en el campo con los hablantes wichí de las comunidades del Bermejo, a saber: (1) la elaboración de materiales didácticos y de lectura y de un diccionario bilingüe wichí-español, y (2) la creación de un curso teórico-práctico de gramática wichí. Estas actividades son de carácter grupal y participativo, y por lo tanto, en ellas los usuarios de la lengua wichí tienen un rol activo y creador. Al mismo tiempo, constituyen instancias de obtención y análisis de los datos que enriquecen enormemente el estudio gramatical. Así, en la investigación lingüística de carácter colaborativo, el trabajo de campo y las prácticas culturales interactúan creativamente, puesto que los actores intervienen de manera cooperativa en la construcción de los datos lingüísticos y contribuyen a la promoción y difusión de su lengua.
Palabras clave: WICHI , DOCUMENTACIÓN LINGÜÍSTICA , TÉCNICAS DE OBTENCIÓN DE DATOS , INVESTIGACIÓN COLABORATIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 484.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/129801
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NORDESTE)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Nercesian, Verónica; Técnicas complementarias para la obtención y el análisis lingüístico de datos en el trabajo de campo; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 2013; 167-185
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La información etnográfica en la producción de diccionarios: Construcción de sentidos en la relación entre los investigadores, la comunidad y los datos
    Título del libro: Lingüísticas del uso: Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos
    Vidal, Alejandra Silvia - Otros responsables: Carranza, Isolda Esmeralda Vidal, Alejandra Silvia - (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Sociedad Argentina de Lingüística, 2013)
  • Capítulo de Libro Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades
    Título del libro: Lingüísticas del uso: Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos
    De- Matteis, Lorena Marta Amalia - Otros responsables: Carranza, Isolda Esmeralda Vidal, Alejandra Silvia - (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES