Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades

Título del libro: Lingüísticas del uso: Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos

De- Matteis, Lorena Marta AmaliaIcon
Otros responsables: Carranza, Isolda EsmeraldaIcon ; Vidal, Alejandra SilviaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-950-774-229-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

La actividad de las organizaciones aéreas debe realizarse bajo los imperativos de seguridad y eficiencia. Pese a los avances técnicos, la seguridad depende del rendimiento humano y esto incluye la interacción interpersonal. La investigación lingüística en este entorno comenzó a partir de 1980, apoyandose en lineamientos teóricos propios y aportes de otras disciplinas sociales: psicología, medicina, sociología, entre otras. En este marco, el trabajo de campo sociolingüístico en el ámbito aeronáutico presenta problemáticas éticas que tmabién caracterizan, a mi entender, la investigación lingüística de tipo etnográfico en todo contexto que conlleve, en alguna medida, riesgo para la integridad física de las personas. Los profesionales aeronaúticos son particularmente sensibles a la observación y grabación de sus interacciones por parte de un investigador por lo que las dificultades en el acceso a las unidades de estudio son frecuentes y tienen como base el desconocimiento de los sujetos respecto de los principios básicos de la ética lingüística. Las objeciones que surgen, entonces, puden resumirse en un interrogante fundamenteal: ¿para qué? En este trabajo expondré mi experiencia ante estas problemáticas y reflexionaré sobre las posibles respuestas a dicho interrogante en el ámbito aeronaútico.
Palabras clave: ÉTICA , SOCIOLINGÜÍSTICA , AVIACIÓN , TRABAJO DE CAMPO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.073Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/193171
URL: http://ffyl1.uncu.edu.ar/spip.php?article3825
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
De- Matteis, Lorena Marta Amalia; Deontología en la investigación sociolingüística de las organizaciones aeronáuticas: acceso y finalidades; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; 9; 2013; 107-124
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La información etnográfica en la producción de diccionarios: Construcción de sentidos en la relación entre los investigadores, la comunidad y los datos
    Título del libro: Lingüísticas del uso: Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos
    Vidal, Alejandra Silvia - Otros responsables: Carranza, Isolda Esmeralda Vidal, Alejandra Silvia - (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Sociedad Argentina de Lingüística, 2013)
  • Capítulo de Libro Técnicas complementarias para la obtención y el análisis lingüístico de datos en el trabajo de campo
    Título del libro: Lingüísticas del uso: Estrategias metodológicas y hallazgos empíricos
    Nercesian, Verónica - Otros responsables: Carranza, Isolda Esmeralda Vidal, Alejandra - (Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES