Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los caminos del ascenso: Movilidad y formas de entrada en política de las élites mendocinas, 1983-1999

Título del libro: Los puentes y las puertas: Las fronteras de la política argentina a través de sus elites

Mellado, Maria VirginiaIcon
Otros responsables: Heredia, Mariana LauraIcon ; Canelo, Paula VeraIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Universidad Nacional de San Martín
ISBN: 978-987-4027-94-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

El objetivo principal del capítulo se encuentra en analizar las formas de entrada en política y los espacios que constituyen vías de socialización o caminos privilegiados para lograr posiciones de ascenso y movilidad en la actividad. El enfoque adoptado privilegia la mirada sobre las relaciones entre política y sociedad , al comprender a la primera no ya como una espera autónoma, con sus propias reglas y parámetros de acción, sino inscripta dentro de lógicas sociales que dan forma al campo político. Por ello, la pesquisa se centra en indagar las formas de politización de los lazos sociales, y las maneras en que éstos son movilizados para alcanzar o reproducir posiciones de poder y prestigio. Para dar respuesta a los interrogantes que estructuran el análisis, la investigación se ha servido del examen de un conjunto de trayectorias políticas estructuradas a partir de una provincia del interior argentino. La evidencia empírica fue recolectada sobre la base del análisis de 545 cargos de senadores y diputados nacionales elegidos por la provincia de Mendoza, y un conjunto de puestos políticos de nivel provincial pertenecientes a esa misma entidad jurídica, entre los que se incluyen diputados y senadores provinciales, gobernadores y vice, ministros de gobierno e intendentes, elegidos todos durante el periodo 1983-1999. La información recolectada requirió de tratamientos metodológicos cuantitativos y cualitativos. En esta oportunidad, el capítulo presenta los principales hallazgos ofrecidos por la evidencia de carácter cualitativo, obtenidos a través de un conjunto de entrevistas en profundidad, con el objeto de escudriñar los trayectos longitudinales de vida y las formas en que los lazos sociales se movilizan en distintas coyunturas, los cuales finalmente colaboran en la entrada al campo político y en el desempeño de una carrera profesional. El capítulo se estructura en tres partes. En la primera de ellas, se exploran las trayectorias a partir de los espacios de socialización más tempranos, es decir, aquellos vinculados con la familia. En este sentido, el apartado busca iluminar el papel de la familia como una categoría de la práctica política, que permite una socialización temprana en tareas referentes a un político profesional. En la segunda de ellas, se presta atención a la socialización vinculada con la militancia católica y de los colegios secundarios, donde se percibe la politización de los lazos entre pares. Finalmente, la tercera parte del capítulo analiza los círculos universitarios como espacios claves para forjar identidades políticas y las formas en que se movilizan las profesiones de origen en pos de ganar apoyos políticos.
Palabras clave: ELITES , SOCIALIZACIÓN , RECLUTAMIENTO , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 8.026Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128784
URL: http://www.unsamedita.unsam.edu.ar/product/los-puentes-y-las-puertas-las-fronter
Colecciones
Capítulos de libros(INCIHUSA)
Capítulos de libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Mellado, Maria Virginia; Los caminos del ascenso: Movilidad y formas de entrada en política de las élites mendocinas, 1983-1999; Universidad Nacional de San Martín; 2018; 81-108
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ministerios políticos del gabinete nacional Perfiles y puertas de entrada de sus elites en democracia
    Título del libro: Los puentes y las puertas: Las fronteras de la política argentina a través de sus elites
    Gené, Mariana - Otros responsables: Heredia, Mariana Laura Canelo, Paula Vera - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Ministros políticos y ministros técnicos: La "cuestión de la Defensa" en la Argentina desde 1966 a la actualidad
    Título del libro: Los puentes y las puertas: Las fronteras de la política argentina a través de sus elites
    Canelo, Paula Vera - Otros responsables: Canelo, Paula Vera Mariana Heredia - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro La constitución del menemismo en la provincia de Buenos Aires
    Título del libro: Los puentes y las puertas: Las fronteras de la política argentina a través de sus elites
    Ferrari, Marcela Patricia - Otros responsables: Canelo, Paula Vera Heredia, Mariana Laura - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
  • Capítulo de Libro Los ministros del trabajo y la pobreza en democracia: Entre arraigos sociales, vínculos políticos y desafíos de gestión
    Título del libro: Los puentes y las puertas: Las fronteras de la política argentina a partir de sus elites
    Perelmiter, Luisina ; Paura, Vilma - Otros responsables: Canelo, Paula Vera Heredia, Mariana Laura - (Universidad Nacional de San Martín, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES