Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tumas, Natalia

dc.contributor.other
Aizenberg, Lila

dc.contributor.other
Rodriguez, Maria Laura

dc.date.available
2021-03-19T16:08:44Z
dc.date.issued
2015
dc.identifier.citation
Tumas, Natalia; Patrones alimentarios, lactancia materna y su relación con el cáncer de mama en la provincia Córdoba, 2008-2012; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; I; 2015; 173-198
dc.identifier.isbn
978-950-692-116-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/128655
dc.description.abstract
El propósito de este trabajo fue determinar la asociación existente entre los patrones alimentarios identificados, la práctica de lactancia materna y la presencia de cáncer de mama (CM), en la provincia de Córdoba (Argentina), en el período 2008-2012. Para ello se desarrolló un estudio caso-control (100 casos - 294 controles) en la provincia de Córdoba (Argentina). La ingesta alimentaria de las mujeres fue valorada mediante un cuestionario de consumo de frecuencia cuali-cuantitativa de alimentos, validado. Un Análisis Factorial de Componentes Principales fue utilizado para identificar patrones alimentarios. Se ajustaron modelos de regresión logística múltiple multilevel para estimar medidas de asociación. Los resultados indicaron que los patrones "Tradicional", "Rural" y "Amiláceo" fueron asociados a un mayor riesgo de padecer CM (OR 3,22; 2,34 y 1,76 respectivamente; IC95%), en tanto el patrón "Prudente" evidenció un rol protector (OR 0,61; IC90%). La lactancia materna no presentó asociación con el CM. Este trabajo contribuye a la detección de grupos vulnerables y planificación de políticas públicas para la vigilancia, prevención y control de la enfermedad.
dc.description.abstract
The purpose of this study was to determine the association between dietary patterns, breastfeeding practice, and breast cancer occurrence in Córdoba province (Argentina), in 2008-2012 period. A case-control study was carried out in Córdoba province (100 cases and 294 controls). Dietary intake of women was assessed by a validated Food Frequency Questioner. A Principal Component Factor Analysis was used to identify dietary patterns. Multilevel logistic regression models were adjusted for the risk analyses. The main results indicated that whereas ―Prudent‖ pattern was associated with a reduced risk of breast cancer (OR 0,61; CI90%), ―Traditional‖, ―Rural‖ and ―Starchy‖ patterns showed a promoting effect (OR 3,22; 2,34 y 1,76 respectively; CI95%). Breastfeeding practice was not associated with breast cancer risk. This work contributes to the detection of risk groups and also to the outlining of public policies related to prevention and control of breast cancer.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CÁNCER DE MAMA
dc.subject
PATRONES ALIMENTARIOS
dc.subject
LACTANCIA MATERNA
dc.subject
CÓRDOBA
dc.subject
PREVENCIÓN
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Patrones alimentarios, lactancia materna y su relación con el cáncer de mama en la provincia Córdoba, 2008-2012
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-05-14T15:51:52Z
dc.journal.volume
I
dc.journal.pagination
173-198
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.conicet.paginas
218
dc.source.titulo
Procesos de salud, enfermedad y prácticas de curar en la provincia de Córdoba : miradas interdisciplinarias en la construcción del conocimiento
dc.conicet.nroedicion
1ra
Archivos asociados