Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Patrones alimentarios, lactancia materna y su relación con el cáncer de mama en la provincia Córdoba, 2008-2012

Título del libro: Procesos de salud, enfermedad y prácticas de curar en la provincia de Córdoba : miradas interdisciplinarias en la construcción del conocimiento

Tumas, NataliaIcon
Otros responsables: Aizenberg, LilaIcon ; Rodriguez, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
ISBN: 978-950-692-116-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El propósito de este trabajo fue determinar la asociación existente entre los patrones alimentarios identificados, la práctica de lactancia materna y la presencia de cáncer de mama (CM), en la provincia de Córdoba (Argentina), en el período 2008-2012. Para ello se desarrolló un estudio caso-control (100 casos - 294 controles) en la provincia de Córdoba (Argentina). La ingesta alimentaria de las mujeres fue valorada mediante un cuestionario de consumo de frecuencia cuali-cuantitativa de alimentos, validado. Un Análisis Factorial de Componentes Principales fue utilizado para identificar patrones alimentarios. Se ajustaron modelos de regresión logística múltiple multilevel para estimar medidas de asociación. Los resultados indicaron que los patrones "Tradicional", "Rural" y "Amiláceo" fueron asociados a un mayor riesgo de padecer CM (OR 3,22; 2,34 y 1,76 respectivamente; IC95%), en tanto el patrón "Prudente" evidenció un rol protector (OR 0,61; IC90%). La lactancia materna no presentó asociación con el CM. Este trabajo contribuye a la detección de grupos vulnerables y planificación de políticas públicas para la vigilancia, prevención y control de la enfermedad.
 
The purpose of this study was to determine the association between dietary patterns, breastfeeding practice, and breast cancer occurrence in Córdoba province (Argentina), in 2008-2012 period. A case-control study was carried out in Córdoba province (100 cases and 294 controls). Dietary intake of women was assessed by a validated Food Frequency Questioner. A Principal Component Factor Analysis was used to identify dietary patterns. Multilevel logistic regression models were adjusted for the risk analyses. The main results indicated that whereas ―Prudent‖ pattern was associated with a reduced risk of breast cancer (OR 0,61; CI90%), ―Traditional‖, ―Rural‖ and ―Starchy‖ patterns showed a promoting effect (OR 3,22; 2,34 y 1,76 respectively; CI95%). Breastfeeding practice was not associated with breast cancer risk. This work contributes to the detection of risk groups and also to the outlining of public policies related to prevention and control of breast cancer.
 
Palabras clave: CÁNCER DE MAMA , PATRONES ALIMENTARIOS , LACTANCIA MATERNA , CÓRDOBA , PREVENCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 18.41Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/128655
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Tumas, Natalia; Patrones alimentarios, lactancia materna y su relación con el cáncer de mama en la provincia Córdoba, 2008-2012; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; I; 2015; 173-198
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Epidemia, periodismo y oposición política: El caso de la 'gripe española' en la Argentina en periódicos de Buenos Aires, Córdoba y Salta
    Título del libro: Procesos de salud, enfermedad y prácticas de curar en la provincia de Córdoba: Miradas interdisciplinarias en la construcción del conocimiento
    Carbonetti, Adrian ; Rizzi, Jorge Gaston - Otros responsables: Aizenberg, Lila Rodriguez, Maria Laura - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2015)
  • Capítulo de Libro De Gerónimo Luís de Etchenique y Cabrera y la locura en la Córdoba colonial (1758)
    Título del libro: Procesos de salud, enfermedad y prácticas de curar en la provincia de Córdoba: Miradas interdisciplinarias en la construcción del conocimiento
    Ferrari, Fernando José - Otros responsables: Aizenberg, Lila Rodriguez, María Laura - (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, 2016)
  • Capítulo de Libro Aspectos socio-culturales de la relación alimentación-salud: una propuesta para su estudio en Córdoba
    Título del libro: Procesos de salud, enfermedad y prácticas de curar en la provincia de Córdoba: miradas interdisciplinarias en la construcción del conocimiento
    Andreatta, María Marta - Otros responsables: Aizenberg, Lila Rodríguez, María Laura - (Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES