Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Actividades económicas de nativos y extranjeros en Formosa: 1914-1947

Título del libro: Estudios y Contribuciones: en homenaje a la doctora Norma Cristina Meichtry

Beck, Hugo HumbertoIcon
Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A.Icon ; Fantin, María AlejandraIcon ; Salinas, Maria LauraIcon
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Contexto
ISBN: 978-987-1885-26-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

Desde la década de 1970 diversos centros de estudio y especialistas de diferentes disciplinas han publicado meritorios trabajos referidos a la inmigración de pobladores de países limítrofes hacia Argentina. Sin embargo, la mayoría de los mismos tuvo por objeto de estudio el período de 1960 a la actualidad, cuando el volumen de personas provenientes de dichos Estados cobró mayor importancia en el Gran Buenos Aires. No son abundantes las investigaciones sobre inmigración en la primera mitad del siglo XX, período en que la presencia de inmigrantes de países limítrofes fue relativamente importante para el área del nordeste argentino. El presente trabajo, cuyo objeto es evaluar la participación de extranjeros y nativos en los diversos aspectos de la economía formoseña hasta 1950, se divide en cuatro partes: la primera se refiere a la estructura demográfica según las nacionalidades; la segunda da cuenta del número de argentinos e inmigrantes ocupados en cada rama de la economía y la participación porcentual de los miusmos; en tanto los apartados tercero y cuarto fueron destinados al análisis detallado de cada actividad económica. A la notoria presencia extranjera en la estructura demográfca formoseña le correspondió una participación aún mayor de los inmigrantes en el quehacer económico. Europeos y paraguayos constituyeron el 60% de las personas económicamente activas del territorio al comenzar el siglo XX y continuaban siendo casi el 50% de las mismas al promediar la centuria. Hacia 1920 ocupaban más del 60% de las explotaciones ganaderas, el 56% de las agrícolas y a ellos pertenecía en 1914 el 70% de los establecimientos industriales y de los comercios. En el régimen legal de las tierras los migrantes de ultramar gozaban de mejor situación favorecidos por la Ley Avellaneda de Inmigración y Colonización; los paraguayos eran mayoritariamente ocupantes de tierras fiscales en carácter de minifundistas. Si bien un elevado número de inmigrantes paraguayos fue empleado en las actividades de menor rango y salario (artes manuales, servicio doméstico), por otro lado constituyeron más del 40% de los profesionales (médicos, abogados). Fruto del esfuerzo de formoseños, migrantes de provincias vecinas e inmigrantes paraguayos y europeos fue el sostenido crecimiento económico del más septentrional de los territorios argentinos, que hacia mediados de siglo era acreedor de la autonomía provincial.
Palabras clave: ARGENTINA , SOCIEDAD , INMIGRACIÓN , ECONOMÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.548Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/127947
Colecciones
Capítulos de libros(IIGHI)
Capítulos de libros de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Beck, Hugo Humberto; Actividades económicas de nativos y extranjeros en Formosa: 1914-1947; Contexto; 2012; 195-216
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Tendencias de la mortalidad infantil en la provincia del Chaco: 1970-2010
    Título del libro: Estudios y Contribuciones: en homenaje a la doctora Norma Cristina Meichtry
    Fantin, María Alejandra - Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A. Fantin, María Alejandra Salinas, Maria Laura - (Contexto, 2012)
  • Capítulo de Libro La pobreza en el nordeste argentino: cambios y persistencias durante la primera década del siglo XXI
    Título del libro: Estudios y contribuciones: en homenaje a la Doctora Norma Cristina Meichtry
    Paolasso, Pablo Cristian ; Bolsi, Alfredo Segundo C. ; Gasparri, Nestor Ignacio ; Longhi, Hugo Fernando - Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A. Fantin, María Alejandra Salinas, Maria Laura - (Contexto, 2012)
  • Capítulo de Libro Lenguas en contacto: Réplicas del sistema de número nominal toba en el castellano hablado por un anciano qom bilingüe
    Título del libro: Estudios y Contribuciones: en homenaje a la doctora Norma Cristina Meichtry
    Censabella, Marisa Ines - Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A. Fantin, María Alejandra Salinas, Maria Laura - (Contexto, 2012)
  • Capítulo de Libro El sector comercial de la provincia de Corrientes: Primera mitad del siglo XIX
    Título del libro: Estudios y contribuciones: en homenaje a la doctora Norma Cristina Meichtry
    Schaller, Enrique Cesar - Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A. Fantin, María Alejandra Salinas, Maria Laura - (Contexto, 2012)
  • Capítulo de Libro Rituales y símbolos de la muerte en la cultura popular del área de frontera argentino-paraguaya
    Título del libro: Estudios y contribuciones
    Giordano, Mariana Lilian - Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A. - (Contexto, 2012)
  • Capítulo de Libro Arqueología pública y pueblos originarios en el Chaco Central: ancestría e identidad
    Título del libro: Estudios y contribuciones: homenaje a la doctora Norma Cristina Meichtry
    Calandra, Horacio Adolfo ; Lamenza, Guillermo Nicolás ; Salceda, Susana Alicia - Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A. Fantin, María Alejandra Salinas, Maria Laura - (Contexto, 2012)
  • Capítulo de Libro La Compañía de Jesús en el Paraguay. Religiosidad y doctrina a través de las Cartas Anuas
    Título del libro: Estudios y Contribuciones: en homenaje a la doctora Norma Cristina Meichtry
    Salinas, Maria Laura ; Pozzaglio, Fernando Ariel - Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A. Fantin, María Alejandra Salinas, Maria Laura - (Contexto, 2012)
  • Capítulo de Libro "Entre el hogar y la Unidad Básica". La formación del partido peronista femenino en la provincia de Corrientes (1949- 1955)
    Título del libro: Estudios y contribuciones: en Homenaje a la doctora Norma Cristina Meichtry
    Solís Carnicer, María del Mar - Otros responsables: Maeder, Ernesto Joaquin A. Salinas, Maria Laura Fantin, María Alejandra - (Contexto, 2012)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES