Libro
Para comenzar este estudio cabe recordar que, si bien la naturaleza existió siempre, no sucede lo mismo con el paisaje. Paul Cézanne escribió una vez que los campesinos de Aix "no veían" la montaña de Sainte-Victorie. Desde una perspectiva óptica, sí podían verla, a lo que se refería era a que no la apreciaban como "paisaje". Este concepto refiere a una determinada forma de ver la naturaleza, de apreciarla estéticamente, y que implica una determinada relación entre la subjetividad y el medio natural. To begin this study it is worth remembering that, although nature always existed, the same does not happen with the landscape. Paul Cézanne once wrote that the peasants of Aix "did not see" the mountain of Sainte-Victorie. From an optical perspective, they could see it, what he meant was that they did not appreciate it as "landscape." This concept refers to a certain way of seeing nature, to appreciate it aesthetically, and that implies a certain relationship between subjectivity and the natural environment.
Las flores demasiado rojas: Écfrasis de paisajes en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys
Fecha de publicación:
2017
Editorial:
Universidad Nacional de Río Negro
ISBN:
978-987-3667-63-3
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ÉCFRASIS
,
PAISAJE
,
JEAN RHYS
,
IMPRESIONISMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Libros(CCT - PATAGONIA NORTE)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Accossano Pérez, Natalia Antonela; Las flores demasiado rojas: Écfrasis de paisajes en Wide Sargasso Sea de Jean Rhys; Universidad Nacional de Río Negro; 1; 2017; 94
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Accossano Pérez, Natalia Antonela (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2017-09)