Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre

Idoyaga, Ignacio Julio; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Consejo de Formación en Educación
Revista: Revista Educación en Ciencias Biológicas
ISSN: 2393-6959
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

 
La pandemia por COVID-19 pone en evidencia que ciertos saberes y modos de conocer vinculados a la educación científica no alcanzan al común denominador de la ciudadanía. En particular, este trabajo centra su atención en la proliferación de diferentes maneras de estructurar el discurso propias del circuito comunicativo de las ciencias, en los medios de comunicación y en los anuncios oficiales de los dirigentes políticos. En este sentido, la utilización de diversos tipos de representaciones gráficas para comunicar en la pandemia invita a una pormenorizada reflexión en base a resultados de investigación sobre el rol de los gráficos en la educación científica, el interés del profesorado y las posibilidades de los estudiantes. Así, se logran plantear perspectivas para una educación post pandémica que incluya lo representacional en la formación científica de la ciudadanía.
 
The COVID-19 pandemic shows that certain knowledge and ways of knowing linked to science education do not reach the common denominator of citizenship. In particular, this work focuses on the use of different types of graphical representations during the pandemic in mass media communication and political discourse. This invites a detailed reflection based on our research results on the role of graphics in science education. Thus, it is possible to raise perspectives for a post-pandemic education that includes the representational issue in science education for citizenship.
 
Palabras clave: REPRESENTACIONES GRÁFICAS , EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA LA CIUDADANÍA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.669Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122875
URL: http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/RevEdCsBiol/article/view/656
DOI: https://doi.org/10.36861/RECB.5.1.1
Colecciones
Articulos(OCA HOUSSAY)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Idoyaga, Ignacio Julio; Moya, César Nahuel; Lorenzo, Maria Gabriela; Los gráficos y la pandemia. Reflexiones para la educación científica en tiempos de incertidumbre; Consejo de Formación en Educación; Revista Educación en Ciencias Biológicas; 5; 1; 12-2020; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES