Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Versión Argentina de la Escala de Gratitud de Alarcón

Título: Alarcon’s Argentine Gratitude Scale
Auné, Sofía EsmeraldaIcon ; Abal, Facundo Juan PabloIcon ; Attorresi, Horacio Félix
Fecha de publicación: 08/01/2019
Editorial: Universidad Simón Bolívar
Revista: Psicogente
ISSN: 0124-0137
e-ISSN: 2027-212X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Objetivo: La investigación tuvo como fin la adaptación para adultos argentinos de la Escala de Gratitud de Alarcón (EG).Método: La EG se administró a 923 participantes (65% mujeres) cuya media de edad fue de 31 años. Se separó la muestra en dos partes en forma aleatoria. Con una de las submuestras se realizó un Análisis Factorial Exploratorio (AFE) mientras que sobre la otra submuestra se corroboró la estructura hallada en elAFE mediante un Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). El AFE se efectuó mediante el método de mínimos cuadrados no ponderados robustos para la extracción de los factores con base en la matriz de correlacionespolicóricas y la implementación óptima del análisis paralelo para la determinación del número de dimensiones. El AFC también se basó en la matriz de correlaciones policóricas, estimándose los parámetros con el método de mínimos cuadrados ponderados robustos.Resultados: Mientras que la estructura factorial de EG era tridimensional, los puntajes de la versión argentina mostraron evidencias de unidimensionalidad. Un modelo monofactorial de 12 ítems describió el 51,28% de la varianza. El alfa ordinal fue de 0,91. Se exploraron relaciones entre el puntaje en gratitud y lasvariables sociodemográficas género, edad, zona de residencia y nivel máximo de educación alcanzado. Se obtuvieron evidencias de validez convergente con la Versión Argentina de la Escala de Gratitud de Lima de Alarcón y la Escala de Conducta Prosocial de Auné, Abal y Attorresi.Conclusiones: Se concluye que las propiedades psicométricas evidenciadas en el AFE y en el AFC así como el resultado del análisis de la validez convergente de la versión argentina de la EG resultan adecuados. Dada la relación negativa de la gratitud con el neuroticismo, la depresión y la tasa de suicidio, esta escala puede ser utilizada en intervenciones de corte clínico y psicosocial. Al ser unidimensional, el puntaje total de la escala es el puntaje en gratitud, siendo así muy sencilla para administrar y puntuar.
 
Objective: In this paper the Alarcon’s Gratitude Scale (GS) adapted for Argentinian adults is showed. Method: The GS was administered to 923 participants that were sampled as follows: 65% were women with an average age of 31. The sample was randomly divided in two groups. An Exploratory method of Factor Analysis (EFA) was conducted using one of the sub-samples, at the same time, through a Confirmatory method of Factor Analysis (CFA) the other group’s structure results from EFA were corroborated. Also, in order to get factors, based on the polychoric correlation matrix and the optimal implementation of parallel analysis, for determining the number of dimensions, weighted least squares method (EFA) were used; taking into account that parameters were estimated through weighted least squares method. The EFA was based on the polychoric correlation matrix. Results: While the factorial structure of the GS was three-dimensional, the scores got from Argentine version showed evidences of uni-dimensionality. A 12 items single factor model showed 51,28% of variance and ordinal alpha was 0,91. Relationships between the gratitude score and socio-demographic variables such as gender, age, place of residence and maximum level of education reached were explored, showing as results evidence of convergent validity between the Argentine version of Alarcon’s Gratitude Scale of Lima and Auné, Abal and Attorresi’s Social Behavior Scale. Conclusions: It is concluded that the psychometric properties evidenced in the EFA and in the CFA as well as the result of the analysis of the convergent validity of the Argentine version of the GS are adequate. Given the negative relationship of gratitude with neuroticism, depression and suicide rate, this scale can be used in clinical and psychosocial interventions. Being one-dimensional, the total score of the scale is the score in gratitude, thus being very easy to administer and score.
 
Palabras clave: Medición de la gratitud , Adaptación de Escala de Gratitud de Alarcón , Relación entre gratitud y felicidad , Conducta prosocial , Relación entre gratitud y felicidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 577.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/122822
DOI: https://doi.org/10.17081/psico.22.41.3309
URL: http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/psicogente/article/view/3309
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-013720190001002
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Auné, Sofía Esmeralda; Abal, Facundo Juan Pablo; Attorresi, Horacio Félix; Versión Argentina de la Escala de Gratitud de Alarcón; Universidad Simón Bolívar; Psicogente; 22; 41; 8-1-2019; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Construcción de una escala para medir gratitud en niños de 9 a 12 años
    Cuello, Marina Ines ; Oros, Laura Beatriz (Universidad Miguel Hernández de Helche. Departamento de Psicología de la Salud, 2016-07)
  • Artículo Intervenciones basadas en gratitud y optimismo reducen las interacciones sociales negativas en niños
    Czar, Andrea; Kapelmayer, Marcela; Kelmanowicz, Viviana; Esteves, Sol; Lozada, Mariana (Fundación Aiglé, 2019-12)
  • Artículo Propiedades psicométricas del Cuestionario de Gratitud (G-20) en una muestra de adolescentes argentinos
    Klos, María Carolina ; Balabanian, Cinthia Milena; Lemos, Viviana Noemí ; Bernabé Valero, Gloria; García Alandete, Joaquín (Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2020-04)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES