Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El límite en cuestión. Historia de la frontera argentino-boliviana en Cusi Cusi

Título del libro: Fronteras en perspectiva / perspectivas sobre las fronteras

González, Natividad MaríaIcon
Otros responsables: Salizzi, Esteban HernánIcon ; Barada, JulietaIcon
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-4923-47-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Este trabajo tiene por objetivo ilustrar como el límite y la frontera constituyen construcciones sociales e históricas que se transforman y que están sujetas al contexto político y económico. Coincidimos con Henri Lefebvre (1977, citado por Raffestin, 2013:37) al considerar al espacio como relación, poder, definición, decisión y posición. Por lo tanto, la definición de un límite territorial no está exenta de estas circunstancias. Con este objetivo, se exponen algunas de las características que tomó la división internacional entre Argentina y Bolivia en el área que ocupa la Comisión Municipal de Cusi Cusi. En el caso que aquí planteamos, buscamos analizar la forma que estas manifestaciones se hacen presentes en el límite y la frontera con el objetivo de analizar cómo fue cambiando la relación entre las poblaciones a ambos lados del límite que separa Argentina-Jujuy-Cusi Cusi de San Antonio de Esmoruco-Potosí-Bolivia.Tomaremos para ello, en primera instancia, el proceso de definición y demarcación del límite, a través de la historia de los tratados que lo precisaron (culminado en 1925) y las expresiones locales de desaprobación al momento de su amojonamiento (en 1943), posteriormente describiremos la conformación de la frontera, analizando dos instancias antagónicas, una de búsqueda de integración (de la cual la Feria Binacional de Camélidos es su corolario) y otra de conflicto, suscitado por la caza furtiva de vicuñas en territorio jujeño.
Palabras clave: FRONTERA , LIMITE , GEOGRAFÍA HISTORIA , JUJUY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 757.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121065
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/fronteras-en-perspectiva-perspectivas-sobre-las
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
González, Natividad María; El límite en cuestión. Historia de la frontera argentino-boliviana en Cusi Cusi; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2019; 265-298
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro La construcción de las fronteras en territorios rurales alrededor del hábitat en tierras secas no irrigadas
    Título del libro: Fronteras en perspectiva / perspectivas sobre las fronteras
    Sales, Romina Giselle ; Esteves, Matias Jose - Otros responsables: Salizzi, Esteban Hernán Barada, Julieta - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
  • Capítulo de Libro Los momentos de la frontera agraria moderna en el norte cordobés: la reestructuración productiva de los departamentos Río Seco, Sobremonte y Tulumba
    Título del libro: Fronteras en perspectiva / perspectivas sobre las fronteras
    Salizzi, Esteban Hernán - Otros responsables: Salizzi, Esteban Hernán Barada, Julieta - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
  • Capítulo de Libro Representaciones, narrativas e imaginarios de las fronteras estatales. Análisis de las cartografías turísticas y las formas de imaginar la triple frontera circumpuneña
    Título del libro: Fronteras en perspectiva, perspectivas sobre las fronteras
    Porcaro, Tania - Otros responsables: Salizzi, Esteban Hernán Barada, Julieta - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
  • Capítulo de Libro Límites, fronteras e interfaces en espacios suburbanos: sobre las estrategias metodológicas para su estudio en el partido La Matanza
    Título del libro: Fronteras en perspectiva / perspectivas sobre las fronteras
    Matossian, Brenda ; Sassone, Susana Maria ; Escobar Basavilbaso, Mauro - Otros responsables: Salizzi, Esteban Hernán Barada, Julieta - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
  • Capítulo de Libro Situaciones de segregación y fronteras simbólicas intraurbanas en el Área Metropolitana de Mendoza
    Título del libro: Fronteras en perspectiva, perspectivas sobre las fronteras
    Dalla Torre, Julieta ; Ghilardi, Matias Roman - Otros responsables: Salizzi, Esteban Hernán Barada, Julieta - (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES