Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las sociedades puneñas desde el inicio del segundo milenio hasta el fin del dominio incaico

Título del libro: La Puna Argentina: Naturaleza y Cultura

Albeck, Maria EsterIcon ; Basso, Diego MartínIcon ; Zaburlin, María Amalia
Otros responsables: Grau, Ricardo José AntonioIcon ; Babot, María JudithIcon ; Izquierdo, Andrea ElisaIcon ; Grau, Alfredo
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Fundación Miguel Lillo
ISBN: 978-950-668-032-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Este capítulo considera las sociedades que habitaron las tierras altas dela Puna desde los albores del segundo milenio hasta el fin del dominio incaico (siglos X al XVI). Se trata de una época en la que ocurrieron grandes cambios climáticos y sociales en los Andes Centro Sur e incluyeron la instalación de un régimen climático de mayor aridez, el surgimiento de importantes conflictos interétnicos y la expansión del Imperio Incaico. Las particularidades de las sociedades puneñas de la época incluyen la cría de llamas como recurso económico dominante y el rol claramente marginal de la agricultura hasta la llegada de los Incas. Se ponen en relevancia los principales grupos étnicos, propios del sector norte de la Puna en ese período, que lograron perdurar hasta las primeras décadas de la invasión hispana, y la diversidad de los patrones de asentamiento arqueológicos que refuerza la existencia de diferentes entidades sociales. Para la Puna meridional, en cambio, los datos arqueológicos indican la presencia de grupos con un menor desarrollo demográfico y político al depender mayormente de las grandes sociedades asentadas en los valles adyacentes como Hualfín. Las redes de interacción identificadas responden a lazos de corta y larga distancia parala obtención de recursos alimenticios complementarios, elementos de utilidad económica y objetos suntuarios. Finalmente, se destaca la importancia de la dominación incaica de la Puna, cuyo legado perdura en la sociedad actual. Se trata principalmente la red de caminos, nueva tecnología agrícola, producción minera y la existencia de espacios sagrados, como ofrendasen las altas cumbres de la región.
Palabras clave: PUNA ARGENTINA , SIGLOS XI A XV , GRUPOS ETNICOS Y ASENTAMIENTOS , PRODUCCION E INTERCAMBIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 590.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/121021
URL: http://lillo.org.ar/publicaciones/serie-conservacion-de-la-naturaleza
Colecciones
Capítulos de libros(CIITED)
Capítulos de libros de CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS Y DESARROLLO SOCIAL PARA EL NOA
Citación
Albeck, Maria Ester; Basso, Diego Martín; Zaburlin, María Amalia; Las sociedades puneñas desde el inicio del segundo milenio hasta el fin del dominio incaico; Fundación Miguel Lillo; 2019; 321-340
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los socioecosistemas de la Puna en contexto nacional y global
    Título del libro: La Puna argentina: Naturaleza y cultura
    Grau, Hector Ricardo ; Gasparri, Nestor Ignacio - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro El burro en la Puna: ¿invasor o restaurador?
    Título del libro: La Puna argentina: Naturaleza y cultura
    Grau, Hector Ricardo - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Teleacoples del litio
    Título del libro: La Puna Argentina: naturaleza y cultura
    Casagranda, Maria Elvira ; Izquierdo, Andrea Elisa - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Geología
    Título del libro: La puna argentina, naturaleza y cultura
    Hongn, Fernando Daniel ; Montero Lopez, Maria Carolina ; Guzman, Silvina Raquel ; Aramayo, Alejandro José - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Ecosistemas microbianos de la Puna: El inmenso valor de lo diminuto
    Título del libro: Serie conservación de la naturaleza 24: La Puna argentina. Naturaleza y cultura (2018)
    Farias, Maria Eugenia - Otros responsables: Ordano, Mariano Andrés - (Fundación e Instituto Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Humedales de la Puna: principales proveedores de servicios ecosistémicos de la región
    Título del libro: La Puna Argentina: Naturaleza y cultura
    Izquierdo, Andrea Elisa ; Aragón, Myriam Roxana ; Navarro, Carlos Javier ; Casagranda, Maria Elvira - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Paleoecología del Cuaternario Tardío en la Puna del Noroeste Argentino
    Título del libro: La Puna argentina: Naturaleza y cultura
    Lupo, Liliana Concepcion ; Kulemeyer, Julio José; Torres, Gonzalo Román ; Oxman, Brenda ; Schittek, Karsten - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Volcanismo
    Título del libro: La Puna argentina: naturaleza y cultura
    Grosse, Pablo ; Guzman, Silvina Raquel - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Estacionalidad climática e hidrológica: las vegas puneñas
    Título del libro: La Puna argentina: naturaleza y cultura
    Navarro, Carlos Javier - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro El volcán Tuzgle: un proyecto para la obtención de energía geotérmica
    Título del libro: La Puna argentina: naturaleza y cultura
    Coira, Beatriz Lidia Luisa - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Población y pobreza en la Puna argentina en los inicios del siglo XXI
    Título del libro: La Puna argentina: Naturaleza y cultura
    Longhi, Hugo Fernando ; Krapovickas, Julieta - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Fitoplancton del embalse Escaba
    Título del libro: Escaba un embalse en las Yungas del Noroeste Argentino
    Martinez Demarco, Solange Romina; Tracanna, Beatriz Concepcion ; Mirande, Virginia; Isasmendi, Sara Celina; Taboada, María de Los Ángeles - Otros responsables: Lizarraga, Emilio - (Fundación Miguel Lillo, 2021)
  • Capítulo de Libro Variables fisicoquímicas de Escaba, un embalse subtropical
    Título del libro: Escaba, un embalse en las Yungas del Noroeste Argentino
    Gultemirian, Maria de Lourdes ; Tracanna, Beatriz Concepcion ; Martinez Demarco, Solange Romina; Taboada, María de Los Ángeles ; Mirande, Virginia; Isasmendi, Sara Celina - Otros responsables: Lizarraga, Emilio Fernando - (Fundación Miguel Lillo, 2021)
  • Capítulo de Libro Plantas de la Puna: fitoquímica y su uso en el cuidado de la salud
    Título del libro: La Puna Argentina. Naturaleza y cultura
    Isla, Maria Ines ; Zampini, Iris Catiana ; Alberto, Maria Rosa ; Cuello, Ana Soledad - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Vegetación de la Puna Argentina
    Título del libro: La Puna Argentina: naturaleza y cultura
    Carilla, Julieta ; Grau, Alfredo; Cuello, Ana Soledad - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Herpetofauna de la Puna
    Título del libro: La Puna Argentina: naturaleza y cultura.
    Barrionuevo, Jose Sebastian ; Abdala, Cristian Simón - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro El potencial tecnológico alrededor del litio
    Título del libro: La Puna argentina: Naturaleza y cultura
    Flexer, Victoria - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
  • Capítulo de Libro Registro fósil de la Puna
    Título del libro: La Puna argentina: naturaleza y cultura
    Babot, María Judith ; Aceñolaza, Guillermo Federico ; Carrizo, Hugo Alfredo; Garcia Lopez, Daniel Alfredo - Otros responsables: Grau, Hector Ricardo Babot, María Judith Izquierdo, Andrea Elisa Grau, Alfredo - (Fundación Miguel Lillo, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES