Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina)

Título del libro: Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina: Colaboración Intercultural, Experiencias y Aprendizajes

Millan, Mirta Fabiana; Degele, Pamela EstherIcon ; Martinez, Edith
Otros responsables: Mato, Daniel
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Universidad Nacional de Tres de Febrero
ISBN: 978-987-8359-00-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este capítulo nos proponemos analizar y reflexionar sobre experiencias colaborativasentre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke de Olavarría (provincia de Buenos Aires,Argentina) y diferentes instituciones de educación superior de dicha ciudad. Para ello nosbasaremos en diferentes ejes de análisis como la relación entre la normativa vigente sobreeducación intercultural y su aplicabilidad, la continuidad o discontinuidad en el trabajomancomunado, las diferencia entre brindar información y la co-construcción de saberes, elcontraste entre los discursos y las prácticas, la colaboración sistemática u ocasional, ladicotomía permanente entre las identidades de parte de las instituciones educativas (identidadétnica, estudiante y profesional), y los contextos y necesidades en torno a dichas experiencias.En conjunto, esto nos permitirá abordar los límites y posibilidades de estas prácticascolaborativas, y reflexionar sobre nuestra subjetividad.
Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR , INDÍGENAS , ARGENTINA , PILLAN MANKE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 844.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/120699
URL: https://untref.edu.ar/uploads/Documentos/2-pdf.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(INCUAPA)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Millan, Mirta Fabiana; Degele, Pamela Esther; Martinez, Edith; Los devenires del tejido intercultural: reflexiones sobre prácticas colaborativas entre la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke e instituciones de educación superior en Olavarría (provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidad Nacional de Tres de Febrero; 2019; 153-165
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Educación Superior y Pueblos Originarios en diálogo
    Título del libro: Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina: Colaboración Intercultural, Experiencias y Aprendizajes
    Lorenzotti, Micaela Luz ; Carrio, Cintia Valeria - Otros responsables: Mato, Daniel - (Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2019)
  • Capítulo de Libro Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina: Del "diálogo de saberes" a la construcción de experiencias mutuamente provechosas de "colaboración intercultural"
    Título del libro: Educación superior y pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina: Colaboración intercultural: Experiencias y aprendizajes
    Mato, Daniel Alejandro - Otros responsables: Mato, Daniel Alejandro - (Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2019)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES